¿Cuántas horas al día pasas sentado? Si tu respuesta se acerca a las 8, 10 o incluso más horas, no estás solo. Nuestro estilo de vida moderno, caracterizado por trabajos sedentarios y horas interminables frente a pantallas, ha normalizado el sedentarismo.

Sin embargo, esta aparente comodidad esconde un riesgo oculto para nuestra salud. El tiempo prolongado que pasamos sentados afecta negativamente a nuestro cuerpo, especialmente al corazón.

Publicidad

Tres claves para evitar infartos que además ayudarán a quemar grasa y bajar de peso

¿Qué pasa si paso muchas horas sentada?

El sedentarismo estaría asociado al desarrollo de problemas cardíacos. Foto: Freepik

De acuerdo con Eating Well, un reciente estudio sugirió que “pasar más de 10,6 horas al día sentado, reclinado o acostado puede aumentar significativamente el riesgo de insuficiencia cardíaca y muerte cardiovascular, incluso entre personas que hacen ejercicio regularmente”.

Esta investigación señaló que las probabilidades de sufrir insuficiencia cardíaca era de un 40% para las personas que dedicaban 10,6 horas al sedentarismo, aún si se ejercitaban regularmente. Este grupo realizó actividad física moderada a vigorosa, lo que incluye correr, caminar y andar en bicicleta.

Publicidad

En el caso de los participantes más sedentarios, que no entrenaban, la probabilidad de desarrollar insuficiencia cardíaca era un 54% mayor, mientras que la posibilidad de morir por enfermedad cardiovascular era del 33%.

¿Hacer ejercicio sin levantarse de una silla? Estudio revela los beneficios de esta práctica y un especialista los detalla

¿Qué hacer para prevenir esto?

Afortunadamente, mantener un buen estado de salud y prevenir los riesgos del sedentarismo prolongado es posible. Según Eating Well, algunas hábitos positivos que se pueden poner en práctica son:

  • Tomar pausas activas: Si trabaja en oficina, intente tomar pausas “activas” para caminar y estirarse cada 30 minutos.
  • Incorporar más movimientos a la rutina: Incorpora a tu rutina más movimientos al subir y bajar escaleras, caminar o ir en bicicleta a lugares cercanos.
  • Trabaja de pie: Intenta también trabajar de pie en un escritorio diseñado o colocando tu ordenador o laptop sobre una superficie alta.

(I)

Te recomendamos estas noticias