Las frutas aportan infinidad de nutrientes al organismo, pero debe tener en cuenta que algunas de ellas no son recomendables cuando se tienen ciertas afecciones como el reflujo estomacal o enfermedad por reflujo gastroesofágico.

¿Reflujo al dormir? Estos son los alimentos que podrían causarlo y los que puedes comer para evitarlo

Este padecimiento ocurre “cuando el ácido del estómago fluye con frecuencia hacia el tubo que conecta la boca y el estómago. Este retroceso de ácido puede irritar el revestimiento del esófago”, como explica Clínica Mayo.

Publicidad

Sensación de ardor en el pecho y dolor en la parte alta del abdomen son síntomas del reflujo estomacal. Foto: Freepik

Los síntomas más comunes de la acidez estomacal son la sensación de ardor en el pecho, retroceso de ácido de alimentos o líquidos agrios, dolor en la parte alta del abdomen, dificultad para tragar o sensación de nudo en la garganta, como refiere el mencionado sitio de salud.

¿Cuáles son las frutas que no puede comer si tiene reflujo estomacal?

Aunque las frutas son recomendadas dentro de una alimentación balanceada por sus vitaminas, minerales y fibra, algunas de ellas no son recomendables debido a que pueden producir acidez estomacal.

Publicidad

¿Cómo se cura el reflujo gastroesofágico? Dieta, medicamentos y cirugía

Precisamente en este punto el medio Heraldo menciona cuáles frutas se deben evitar comer en las noches para no desencadenar esta afección. Se trata de las frutas cítricas como mandarina, la naranja y el pomelo.

Foto: Freepik.

Estas frutas son ricas en vitamina C pero debido a que son muy ácidas puede producir un mayor nivel de acidez estomacal o reflujo lo que a su vez interfiere en el descanso.

Sus efectos no son iguales para todos, pero lo mejor es olvidar consumir cítricos por la noche, más si sufre de reflujo estomacal muy seguido.

Tome en cuenta que adoptar un estilo de vida saludable con una alimentación balanceada puede marcar la diferencia en su salud, pero si los síntomas del reflujo estomacal persisten considere consultar con un médico. (I)

Te recomendamos estas noticias