Cuando se detecta que las plaquetas están bajas esto puede ser una señal que te tiene un trastorno plaquetario o algún problema de salud; sin embargo, para saber con certeza cuál es el nivel de sus plaquetas se requiere de un análisis de sangre de nombre hemograma completo (CBC).

“Las plaquetas, también conocidas como trombocitos, se producen en la médula ósea y circulan por todo el cuerpo. Constituyen las células más pequeñas presentes en la sangre. Su función principal es detener las hemorragias y participar en la formación y disolución de coágulos en respuesta a las lesiones”, explica El Español.

Publicidad

Las mejores frutas y verduras que actúan como anticoagulantes naturales de la sangre

El Instituto Nacional de Salud (NIH) añade en su descripción que dichas células tienen una duración de siete días y posteriormente se alojan en el bazo para su posterior destrucción.

Las plaquetas viajan por todo el cuerpo a través del torrente sanguíneo. Foto: Freepik.

Qué pasa si las plaquetas están bajas o altas

De acuerdo al NIH el recuento normal de plaquetas por microlitro de sangre se ubica entre 150.000 a 400.000. Un nivel bajo de plaquetas puede provocar un sangrado grave tanto en el interior del organismo como en la piel.

Publicidad

  1. Plaquetas bajas: se consideran bajas cuando se ubican por debajo de 150.000 por microlitro de sangre. Esto significa que el cuerpo no podrá detener una hemorragia, como se indica en El Español, y puede causar problemas como trombocitopenia o plaquetopenia.
  2. Plaquetas altas: cuando se ubican por encima de 450.000 se considera que están en un nivel elevado y pueden conllevar que se formen coágulos lo que a su vez aumenta el riesgo de trombosis.

Cuando hay un recuento bajo de plaquetas estas pueden estar en cualquiera de los tres niveles:

  • Moderado: de 50.000 a 100.000
  • Serio: menos de 50.000
  • Grave: menos de 20.000

Remedios naturales para subir las plaquetas bajas

Una buena alimentación es el principal factor para una vida saludable, por lo que hay ciertos alimentos que contribuyen a subir las plaquetas cuando están en niveles bajos.

A continuación, cuatro jugos que incluyen frutas y verduras ricos en hierro, vitaminas A. B, C, D, E y K que ayudan a subir el conteo de plaquetas por su poderosa combinación:

Jugo de fresa y naranja

Exprima el jugo de tres naranjas y vierta en la licuadora. Añada una taza de fresas previamente lavadas, un vaso de agua y un poco de azúcar. Licue hasta obtener la bebida.

Foto: Freepik

Jugo de espinaca y kiwi

En una licuadora coloque tres kiwis previamente lavados y cortados al igual que dos tazas de espinaca y un vaso de agua. Procese todo hasta obtener un jugo suave.

Foto: Freepik

Jugo de zanahoria y remolacha

En un extractor de jugo añada dos zanahorias previamente lavadas y picadas al igual que una remolacha. Procese ambos ingredientes y si gusta añada el jugo de una naranja.

Foto: Freepik

Jugo de guayaba y pimiento rojo

Licue dos o tres guayabas con un pimiento rojo, tres tazas de agua y azúcar de acuerdo a su gusto. Una vez que obtenga la mezcla pase por un colador antes de consumirlo para eliminar las semillas.

Foto: Freepik.

Si usted padece problemas sanguíneos o cualquier afección de salud se recomienda consultar con un médico previamente o un hematólogo. (I)

Te recomendamos estas noticias