El queso es un alimento que a la mayoría de las personas les encanta. Además, contiene proteínas de alto valor biológico, sales minerales como el calcio, vitaminas y alto contenido potasio, magnesio y hierro, también es rico en grasas y en calorías.

Pero lo inquietante es saber si realmente el queso nos está haciendo bien o no. Es importante tener claro que no es un alimento imprescindible para un adulto y que podemos eliminarlo de nuestra dieta, tal como publica The Objective.

Publicidad

El Dr. Akua Woolbright, director del programa nacional de nutrición de la Whole Cities Foundation, recomienda que el máximo consumo diario de este alimento debería estar en 28 gramos de queso duro o media taza de quesos blandos.

Al reducir la ingesta de queso, el tono y textura de tu piel pueden mejorar, ya que los productos lácteos se relacionan con la producción excesiva de sebo, que puede obstruir los poros. Además, experimentará:

Publicidad

  • Menos hinchazón y problemas digestivos
  • Diminución de dolores de cabeza y migrañas
  • Se puede perder peso
  • Puedes reducir la inflamación
  • Puedes disminuir el riesgo de sufrir cáncer

(I)

Te recomendamos estas noticias