La deficiencia de un nutriente tan importante como el magnesio no solo se evidencia por los calambres, hormigueo, dolores de cabeza, fatiga o cansancio, ansiedad, insomnio y, en ocasiones, hasta por el estreñimiento.

Un médico indica que tener antojo y precisamente anhelar comer chocolate puede ser un indicador de la falta de magnesio.

Publicidad

Este es el tipo de magnesio que puede prevenir una muerte súbita

El mineral es tan necesario para el organismo que solo debemos hacernos una idea con lo que expresa Medline Plus: El magnesio se requiere para más de 300 reacciones bioquímicas en el cuerpo.

Para qué sirve el magnesio

Foto: Pixabay/fairpharma

El magnesio, informan en Tua Saúde, es un mineral importante para:

Publicidad

  • Regular la función nerviosa,
  • Prevenir la osteoporosis,
  • Aliviar dolores musculares,
  • Aliviar la acidez estomacal
  • y controlar los niveles de azúcar en la sangre.

Y desde Medline Plus y la Oficina de Suplementos Dietéticos (ODS) de los Estados Unidos agregan:

  • Brinda soporte a un sistema inmunitario saludable,
  • Mantiene constantes los latidos del corazón y
  • Ayuda en la producción de energía y proteína.
  • Añade a formar masa ósea y ADN

Los antojos y la falta de magnesio

“Los antojos no aparecen porque sí. Son señales que te envía tu cuerpo de que le falta algo, pero la mayoría de las veces lo interpretamos mal y acabamos comiendo todo lo contrario”, informa el doctor Alexandre Olmos, quien es internista y especialista en epigenética.

Explica el médico que si tienes:

1. Antojo de chocolate… tu cuerpo está pidiendo magnesio.

Foto: Pixaay/AlexanderStein

Para Olmos, en lugar de tomar chocolates ultraprocesados, ve por chocolate negro y si es con más del 85% de cacao, mucho mejor.

Pide probar, también, almendras, semillas de calabaza y espinacas.

2. Antojo de harina, ya sea galletas, pasteles o pan: tu cuerpo en realidad está pidiendo más magnesio y triptófano.

Foto: Pixabay

Olmos dice que estos nutrientes están relacionados con la producción de serotonina, la hormona del bienestar.

Este doctor plantea que en vez de consumir harinas refinadas sustitúyelas por aguacate, frutos secos, chocolate negro y plátanos.

Así puedes paliar este antojo de forma saludable, indica Olmos.

Alimentos ricos en magnesio

La mayor parte del magnesio en la dieta proviene de vegetales de hoja verde oscura, señala Medline Plus. Desde ese site informan qué otros alimentos que son buena fuente de magnesio:

Foto: Pixabay/martin_hetto
  • Frijoles (leguminosas) y arvejas (guisantes)
  • Productos de soya (como harina de soya y tofu)
  • Frutas ( albaricoques o damascos secos)

El ‘Doctor de la Dieta’ explica cómo consumir magnesio de forma natural con estos alimentos

  • Nueces (anacardos)
  • Granos enteros (como arroz integral y mijo, un cereal) (I)

Te recomendamos estas noticias