En la búsqueda de una vida más saludable, los remedios caseros, como por ejemplo la combinación de romero con limón, pueden ser una alternativa natural y accesible para el cuidado de órganos vitales como los riñones.

Revisa cambios en el aspecto y olor: Señales en la orina cuando estás mal de los riñones

Estas soluciones caseras, que se transmiten de generación en generación, pueden promover un bienestar general, pero ¿qué tan beneficioso es el té de romero con limón para los riñones?

Publicidad

Té de romero. Foto: Freepik.

Efecto del té de romero con limón en los riñones

El romero, conocido por su alto contenido en nutrientes como calcio, hierro, magnesio, zinc y potasio, además de taninos, ácido rosmarínico y una variedad de vitaminas, es valorado por la Fundación Española de Nutrición por sus múltiples componentes.

Por otro lado, el romero destaca por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, y es un complemento ideal en la dieta diaria.

Publicidad

Popularmente se cree que el té de romero tiene propiedades desintoxicantes para los riñones debido a su efecto diurético y se cree que podría reducir el riesgo de formación de cálculos renales.

Cómo tomar agua de coco para desintoxicar el hígado y limpiar los riñones

El Financiero menciona que, según expertos de la National Kidney Foundation, el romero es seguro para personas con enfermedades renales en distintas etapas, aunque se debe tener precaución con las interacciones entre las infusiones y los medicamentos.

Foto: Freepik Foto: Freepik

Adicionalmente, Healthline, citada por el portal ya mencionado, indica que el té de romero puede incrementar la micción y potencialmente interactuar con medicamentos diuréticos que también buscan aumentar la producción de orina.

También cita un estudio en la revista científica Cureus que sugiere que el aceite esencial de romero podría tener propiedades nefroprotectoras, es decir que protege la función renal y prevenir el avance de enfermedades crónicas.

Dolor de los riñones y dolor de espalda: Cómo diferenciarlos

Por otra parte, el limón es rico en vitamina C y un poderoso aliado para la desintoxicación del organismo y el fortalecimiento del sistema inmunológico.

Foto: Freepik

Aunque no existen evidencias científicas que vinculen directamente al limón con la prevención o eliminación de cálculos renales, el consumo de agua con limón puede ser beneficioso debido a su contenido de citrato, que ayuda a disolver pequeñas formaciones de cálculos, explica El Financiero.

Según reseña La Nación, el té de romero con limón tiene efectos digestivos, antioxidantes y mejoraría la estimulación cognitiva, mientras que en cuanto a la función renal, la combinación de dicha especia y el fruto “puede no proporcionar beneficios notables”, según Medical News Today, citado por el diario argentino.

Cómo hacer té de romero con limón

Preparar té de romero es muy simple, solo hay que añadir una cucharadita de hojas secas o frescas y agregar rodajas de limón en 300 ml de agua hirviendo.

Dejar reposar, colar y servir caliente o frío al gusto. Se puede endulzar con miel.

Infusión de romero. Foto: Freepik

Precauciones al consumir té de romero

La Clínica Mayo, citada por El Financiero, advierte que muchas bebidas que prometen desintoxicar los riñones son innecesarias y raramente efectivas.

Aunque el té de romero es generalmente seguro y beneficioso para la salud, es importante moderar su consumo.

Altas dosis pueden causar interacciones con ciertos medicamentos, como anticoagulantes, antihipertensivos y diuréticos, y podrían resultar en reacciones alérgicas o náuseas, refiere el portal ya citado. Lo más importante es consultar con su médico. (I)

Te recomendamos estas noticias