La hiperplasia benigna de próstata (HPB) es algo que muchos hombres, sobre todo mayores de 50 años, enfrentan, y aunque puede sonar alarmante, no es cáncer.

Estos son los mejores alimentos para la próstata inflamada, que además ayudan a prevenir enfermedades

En pocas palabras, es el agrandamiento de la próstata, que puede causar algunos síntomas urinarios bastante incómodos.

Publicidad

Entre ellos la constante sensación de tener que ir al baño, tener que levantarse varias veces durante la noche, problemas para empezar a orinar, flujo de orina débil, lento o que se detiene y comienza; dolor después de la eyaculación o al orinar, orina con un color u olor inusual, eso es lo que le puede pasar a quien padece esta condición, explica Medlineplus.

La hiperpasia está compuesta por un crecimiento celular excesivo en la próstata.

¿Qué hacer para reducir el agrandamiento de la próstata?

La HPB está compuesta por un crecimiento celular excesivo en la próstata. Aunque es benigno, sus síntomas pueden interferir con la vida cotidiana, y por eso es importante saber que no se trata solo de un problema médico que se resolverá únicamente con medicamentos o cirugía.

Publicidad

De hecho, los expertos de Topdoctors afirman que hacer algunos cambios en el estilo de vida puede marcar una diferencia enorme.

Los primeros síntomas que pueden alertar de cáncer de próstata por los que debes ir urgente al médico

Una de las maneras más efectivas de manejar los síntomas de la HPB es a través del ejercicio regular.

La buena noticia es que no hay que ser un fanático del gimnasio para ver resultados. Actividades simples como caminar, nadar o andar en bicicleta pueden ser beneficiosas.

No solo ayudan a mejorar la circulación, también promueven una función urinaria más eficiente y reducen la inflamación en la próstata.

Los síntomas de la HPB pueden mejorar a través del ejercicio regular. Foto: Freepik.

Pero eso no es todo. Existen ejercicios específicos, como los ejercicios de Kegel, que son bastante conocidos por beneficiar la salud del suelo pélvico en mujeres, y que también son recomendados para los hombres.

Fortalecer los músculos de esta área ayuda con el control de la orina y a disminuir la frecuencia e intensidad de los molestos episodios de la hiperplasia.

(I)

Te recomendamos estas noticias