Este dato no podrás creerlo: ¿Sabes a qué edad se comienza a perder colágeno? ¡A los 25 años! así que si quieres razones para cuidarnos y alargar la vida “joven, feliz y saludable” debe ser una prioridad cuidar tu colágeno.

Cuando se va perdiendo el colágeno se ven afectados nuestra piel y articulaciones, principalmente.

Publicidad

Así lo afirma la doctora Maribel Lizarzábal, hepatóloga y experta en metabolismo.

Cuál es la mejor hora para comer gelatina y aprovechar el colágeno que aporta a la elasticidad de la piel

El colágeno, describe el centro clínico Bayton, es la proteína fundamental que sostiene las estructuras esenciales de nuestro cuerpo y juega un papel clave en la firmeza y elasticidad de la piel.

Publicidad

Lizarzábal comparte, a través de sus redes sociales, lo que debemos y no debemos hacer para prolongar la juventud.

Evita esto para cuidar tu colágeno

Para mantener en buen estado tu colágeno:

1. Evita consumir azúcares y harinas refinadas

Foto: Freepik/KamranAydinov

En la Clínica Bayton resaltan que las personas que comen “estos alimentos inflamatorios tienen más riesgo de sufrir un envejecimiento prematuro”.

Sugieren realizar una dieta antiinflamatoria que priorice evitar los picos de glucosa en sangre.

2. No te expongas demasiado al Sol

3. Noches largas sin dormir. Si es por insomnio, hazte ver por un especialista

Foto: Pexels/cottonbro studio

4. Evita el estrés en exceso

En “Bayton” sostienen: El estrés crónico contribuye a la inflamación, afectando negativamente la producción de colágeno.

5. Evita el alcohol y no fumes, aconseja Lizarzábal

Qué hacer para cuidar el colágeno

Para mantener, de manera natural, el colágeno:

1. Toma agua

Foto: Freepik/katemangostar

Desde la Clínica Bayton indican: El agua es esencial para la salud celular y la hidratación cutánea. Asegúrate de beber suficiente agua y complementa esta ingesta con una dieta rica en alimentos con alto contenido de agua,

2. Lleva una dieta rica en vegetales, proteínas magras y frutas

En “Bayton” recuerdan consumir el caldo de huesos, que se extrae de los huesos de los animales durante la cocción.

Cómo hacer la gelatina de huesos rica en colágeno que alivia el dolor de rodilla y fortalece las articulaciones

3. Haz ejercicios

Foto: freepic.diller Foto: PanoSoporte

4. Duerme lo necesario, tu cuerpo lo agradecerá

5. Aplícate protector solar a diario

Foto: Freepik

La doctora Maribel Lizarzábal asevera: “Haz de estos hábitos una prioridad y verás cómo tu piel y bienestar general se fortalecen”. (I)

Te recomendamos estas noticias