La hipoglucemia, o niveles bajos de azúcar en la sangre, es una condición que puede afectar a personas con diabetes, así como a aquellos que no padecen esta enfermedad. Se produce cuando los niveles de glucosa descienden por debajo de lo normal, lo que puede provocar una serie de síntomas desagradables e incluso representar un riesgo para la salud.

Además de diabetes, otras enfermedades que se manifiestan con boca seca y pastosa y cómo mejorarla

Entender las causas, los síntomas y las medidas para prevenir y tratar la hipoglucemia es fundamental para aquellos que viven con diabetes, así como para quienes desean comprender mejor esta condición y estar preparados para actuar en caso de emergencia.

Es importante cuidar el nivel de azúcar en la sangre | Foto: Freepik

La hipoglucemia puede ser leve, moderada o grave, dependiendo de la cantidad de azúcar en la sangre y de la rapidez con que se produzca el descenso. De acuerdo con Medline Plus, los síntomas más frecuentes son:

Publicidad

  • Temblores, sudoración, palpitaciones, nerviosismo, ansiedad.
  • Hambre, náuseas, mareos.
  • Confusión.
  • Irritabilidad.

Cómo tratar la hipoglucemia

Para prevenir y tratar la hipoglucemia, es importante conocer el nivel de azúcar en la sangre y mantenerlo dentro de los rangos normales.

Estos son tipos de diabetes que existen: aprende cómo se diferencian y en qué se parecen

El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) indica que el nivel normal de azúcar en la sangre es de entre 70 y 140 mg/dL (de 3.9 a 7.8 mmol/L), y que se considera hipoglucemia cuando está por debajo de 70 mg/dL (3.9 mmol/L).

Los síntomas de la hiplogucemia incluyen mareos y sudoración. Foto: Pexels Foto: Pexels

Qué es la regla 15-15 para la hipoglucemia

El CDC recomienda seguir la regla de 15-15 para subir el nivel de azúcar en la sangre cuando se tiene hipoglucemia. Esta regla consiste en:

Publicidad

  • Consumir 15 gramos de carbohidratos de acción rápida, como media taza de jugo o de gaseosa común, una cucharada de azúcar, miel o jarabe, cuatro caramelos duros, tres o cuatro tabletas de glucosa o un tubo de gel de glucosa.
  • Esperar 15 minutos y medir el nivel de azúcar en la sangre con un glucómetro.
  • Si el nivel sigue por debajo de 70 mg/dL (3.9 mmol/L), repetir el paso anterior hasta que se normalice.
  • Una vez que el nivel de azúcar en la sangre se haya estabilizado, comer algo que contenga carbohidratos y proteínas, como un sándwich, un yogur, una fruta o queso, para evitar que vuelva a bajar.
Los jugos naturales son una opción por su contenido de azúcar. Foto: Pixabay

La hipoglucemia es una condición que puede tener consecuencias graves si no se trata a tiempo. Por eso, es importante estar atento a los síntomas, medir el nivel de azúcar en la sangre con regularidad y consultar con el médico ante cualquier duda o complicación. (I)

Te recomendamos estas noticias