Para picar a sus víctimas, la principal señal que reciben los mosquitos se da por medio de la respiración. Los órganos olfativos del mosquito están en sintonía con el olor del dióxido de carbono, o CO2, que producimos cada vez que exhalamos. Los mosquitos pueden detectar a menos de 50 metros de distancia la exhalación que les dice que hay una posible presa para morder.
Publicidad
Según una nueva investigación en Holanda, quienes tienen una mayor abundancia de microbios en la piel, pero con una menor diversidad, son el alimento favorito de estos insectos. Y el hallazgo, afirman los científicos en la revista PLoS One, puede tener implicaciones en la prevención de enfermedades transmitidas por mosquitos, como malaria y dengue.
También usan sus receptores y la vista para percibir otros indicios, como el calor corporal, la transpiración y el olor de la piel, para encontrar a una víctima potencial. Comúnmente se ven atraídos a las fragancias con aromas florales o frutales; perfumes, colonias, champú, protector solar, cremas, loción, y hasta los suavizantes de ropa, por lo que se recomienda no usar estos productos al salir de picnic o al caminar en veredas. Asimismo, el ácido láctico es muy atractivo para los mosquitos.
La temperatura es otro de los factores principales a la hora de combatir una picadura de este insecto. Cuanto más alta sea la temperatura corporal, más rápido se encontrarán los mosquitos. Una vez que se acercan a unos pocos metros, pueden sentir el calor y les encanta anidar en las condiciones cálidas.
Publicidad
Un estudio realizado en 2002 por el Journal of the American Mosquito Control Association asegura que beber una cerveza de 350 mililitros al día provoca que los mosquitos se fijen mucho más en tu cuerpo. Sin embargo, algunos expertos en la materia todavía rechazan las afirmaciones expuestas en dicha investigación.
Por otra parte, estos odian el olor a ajo, albahaca, pimienta y limoncillo. Se recomienda que para evitarlos utilice repelente, vestir colores claros porque a ellos les atraen los colores oscuros y estar relajados para no sudar. (I)