Es probable que estés en una constante búsqueda para saber cómo hidratar la piel y controlar el acné para así obtener una mejor textura. Y aunque son muchos los consejos y las recomendaciones naturales que están disponibles en internet, la mascarilla de zanahoria es un opción que seguro no dejarás de probar.
Entonces ya sabes que la zanahoria no solo es un alimento que interviene en la salud visual, sino que sus propiedades se pueden usar al momento de armar tu rutina de skincare para el cuidado de la piel cuando está afectada por el acné o deshidratada.
Publicidad
La Clínica Universidad de Navarra recuerda que el acné “es la enfermedad de la piel más común” que se manifiesta mayormente en la adolescencia pero la puede padecer cualquier persona.
Efectos de la zanahoria en la piel
Desde MedlinePlus se sugieren algunas recomendaciones como limpiar la piel con un jabón suave una o dos veces al día, evitar los cosméticos a base de aceites, retirar todo el maquillaje del rostro.
Publicidad
Pero, si te apoyas en la zanahoria entonces debes saber que este tubérculo está cargado de antioxidantes, vitaminas y nutrientes importantes para la piel.
Uno de ellos es la vitamina A o el betacaroteno que, como menciona Glamour, combate el estrés y como dato extra ayudar a reducir las líneas de expresión.
También está cargada de vitamina C, que ayuda a producir colágeno; potasio, que ayuda a una mejor hidratación y suavidad en la piel; y antioxidantes, que combaten los radicales libres, principales responsables del envejecimiento prematuro.
Así que si tomas en cuenta esta preparación con zanahoria verás como disminuyen los brotes de acné, obtendrás una hidratación profunda, mejora la textura de la piel y notarás un tono más luminoso.
¿Cómo hacer la mascarilla facial de zanahoria?
Solo necesitas unos pocos ingredientes y seguir los pasos que se describen a continuación:
- Pela y corta una zanahoria mediana y cuécela hasta que ablande
- Tritúrala con un tenedor o en una licuadora hasta que se forme un puré
- Agrega una cucharada de miel y una de yogur natural
- Si es de tu agrado añade unas gotas de aceite de almendras o de coco
- Limpia bien el rostro antes de aplicar la mascarilla
- Deja reposar en la piel durante 15y 20 minutos
- Luego retira con abundante agua tibia
- Finaliza aplicando una crema hidratante
- Aplica la mascarilla una o dos veces por semana
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Así puedes preparar la gelatina de remolacha o betabel: te ayuda a producir colágeno para fortalecer los tejidos de la piel
- Cómo cuidar la piel a diario para regenerarla, hidratarla y combatir las arrugas
- 7 hábitos que elevan los niveles de colágeno en el cuerpo sin tomar suplementos, según especialistas en el cuidado de la piel