El secreto para potenciar el funcionamiento de la memoria está en lo que comemos, por eso debes tener un poco de conocimiento sobre cuál es la mejor fruta para el cerebro, que lo activa y lo oxigena.

Clínica Mayo recuerda que “el cerebro contiene miles de millones de neuronas organizadas en estructuras que coordinan el pensamiento, las emociones, la conducta, el movimiento y las sensaciones”.

Publicidad

Para cuidar de él, así como del resto del cuerpo, hay que prestar atención a los hábitos alimenticios e incluir frutas que ayuden a potenciar la memoria.

Estas son las frutas con el índice glucémico más bajo que te ayudan a ganar energía sin provocar picos de azúcar en sangre

Los llamados alimentos para el cerebro pueden aumentar la capacidad cerebral, mejora la memoria, la atención y la concentración. Foto: PanoSoporte

¿Cuál es la fruta que activa el cerebro?

Las frutas aportan un gran número de nutrientes a todo el organismo como fibra, vitaminas y minerales. Además, la mayoría tiene un alto contenido de agua, así como antioxidantes y sustancias fitoquímicas que intervienen favorablemente en nuestra salud.

Publicidad

Así que la lista de alimentos que estimulan la memoria es muy variada, pero cuando hablamos de frutas la red informativa de Clínica Mayo ofrece algunas opciones como: las uvas, sandía, aguacates y las bayas. Todas con alto contenido de antioxidantes que favorecen la salud cerebral.

Incluir las frutas de manera regular en tus hábitos alimenticios puede ayudar a “prevenir la aparición de enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer y el Parkinson”, cita Clarín.

Gimnasia cerebral: ejercicios que puedes hacer con tus manos para activar las neuronas y la plasticidad cerebral

Un estudio de la Universidad de California, en San Francisco concluyó en el 2017 que “los adultos mayores que siguen la Dieta Mediterránea o una similar presentarían mejores condiciones cognitivas y menos probabilidades de deterioro”, menciona el medio.

Pero, la investigación hizo especial énfasis en las cuatro frutas que ya se mencionaron en líneas anteriores. Estas son sus propiedades:

  • Frutos rojos: particularmente los arándanos están cargados de antocianinas y otros flavonoides que mejoran la función cerebral, protegen contra el daño oxidativo y el envejecimiento prematuro.
Los frutos rojos, especialmente los arándanos, intervienen en la salud cerebral. Foto: Pixabay
  • Aguacate: sus grasas monoinsaturadas no solo regulan los niveles de colesterol en la sangre sino que además mejora la función de la memoria
  • Uvas: un compuesto llamado resveratrol presente en las uvas ayuda a estimular la memoria. Especialmente las uvas Concord son ricas en polifenoles, una molécula clave para prevenir el envejecimiento
  • Sandía: tiene un potente antioxidante conocido como licopeno que beneficia la salud cerebral al prevenir la deshidratación

Esta es la fruta tropical rica en vitaminas que reduce la inflamación, potencia tus defensas y te protege del estrés oxidativo

La sandía es fuente de agua pura y tiene una alta concentración de licopeno. Foto: Freepik.

Estos no son los únicos alimentos que fortalecen la memoria y protegen la salud cerebral. También puede considerar incluir pescados grasos, verduras de hojas verdes, frutos secos y semillas, huevo y remolacha.

(I)

Te recomendamos estas noticias