Las enfermedades cardiovasculares representan la principal causa de muerte a nivel mundial, debido a que la mayoría de la población no suele prestarle atención a la salud cardíaca.
Según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), provocan el deceso de 17,9 millones de personas cada año, de las cuales un pequeño porcentaje padecían síntomas de un ataque cardíaco silencioso, los cuales pudieron confundirse con otra afección.
Publicidad
Las tres señales en los pies que pueden alertar de una enfermedad cardiovascular
¿Qué es un ataque cardíaco silencioso?
Generalmente, los ataques al corazón suelen aparecer acompañados de dolor o presión intensa en el pecho. Sin embargo, los ataques silenciosos pueden ser tan sutiles que hasta pasan desapercibidos.
Si bien la Sociedad Americana del Corazón indica que solo representan un 20% de los casos, la causa es similar a la de un ataque cardíaco habitual: arterias obstruidas que impiden el paso de sangre oxigenada al corazón; con la diferencia de que el paciente no presenta síntomas evidentes.
Publicidad
Cómo identificar un ataque cardíaco silencioso
A pesar de que este tipo de ataque es asintomático, la Asociación Americana de Personas Retiradas (AARP) indica que la mayoría de los pacientes manifestó:
- Dificultad para respirar.
- Debilidad o agotamiento.
- Sensación de inquietud o incomodidad.
- Sudoración excesiva.
- Náuseas o vómitos.
- Mareos.
- Dolor leve en la garganta o en el pecho.
- Dolor en la espalda o en los brazos, parecido al de un esguince o una distensión muscular.
Ante esta situación, es recomendable acudir al médico lo antes posible para evaluar y controlar el caso, ya que de lo contrario las consecuencias podrían ser peores.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Estas son las enfermedades que se esconden detrás de los ronquidos ¿cuándo debes preocuparte por roncar?
- Comer este tipo de queso a diario protege tu corazón de enfermedades cardiovasculares y no engorda
- Este es el ácido graso natural que actúa como un potente cosmético restaurador y además protege de enfermedades cardiovasculares