Si no sabes cuál es la proteína más saludable o cuál es la más completa es momento de que tomes en cuenta algunos datos que te darán claridad a la hora de seleccionar los alimentos cargados de este nutriente.
La Clínica Universidad de Navarra nos deja claro que “las proteínas son nutrientes que desempeñan un mayor número de funciones en las células de todos lo seres vivos”, por lo tanto son indispensables para “casi todas las funciones biológicas”.
Publicidad
Así mismo, la entidad ofrece una lista de alimentos que incluye proteína animal y vegetal, siendo más comunes los primeros ya que se encuentran en el pollo, el cerdo, carnes y pescados, seguidos de los cereales y las leguminosas que provienen de las plantas. Pero, cómo saber cuál es la proteína más sana para nuestro organismo.
¿Cuál es la proteína más saludable?
Si nuestro objetivo es aumentar masa muscular, la proteína animal se lleva una parte del crédito; sin embargo, una investigación de la Escuela de Salud Pública de Harvard sugiere que el consumo de proteína vegetal tiene una mayor ventaja ya que reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares, según cita Men’s Health.
Publicidad
Esto se traduce en que una dieta con proteína vegetal aportaría mayor beneficio para la salud del corazón. Así que sustituir las carnes rojas y procesadas por legumbres, granos, frutos secos, semillas y algunos vegetales hará su vida más saludable.
Tres sopas ricas en proteínas para nutrir tu corazón y lograr una mejor salud cardíaca
Y es que los alimentos con proteína vegetal también contienen fibra, antioxidantes, vitaminas, minerales y grasas saludables, por lo que son una recomendación clave de los nutricionistas para incorporar a los hábitos alimenticios.
Los resultados de la investigación de Harvard apuntan a que las personas deberían consumir “una proporción de al menos 1:2″ entre proteína vegetales y animales, aunque una “proporción más saludable debería ser mitad y mitad”.
En términos generales y tomando en cuenta los datos que aporta la Fundación Española del Corazón se recomienda un consumo diario de proteínas entre 0,8 y 1 gramo por kilogramo de peso corporal. Es decir, si una persona pesa 75 kilos requiere 60 gramos de proteína diarios.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿A qué hora debo comer proteínas? Este es el tipo de alimento proteico que debes ingerir en cada comida y para qué
- Las opciones de proteínas más saludables y cuántas debes comer al día según la Clínica Mayo
- Dulce proteína: estas son las frutas que contienen este nutriente y cuáles pueden cubrir tus necesidades diarias