El desayuno es la comida más relevante del día. Los alimentos que se consumen a primera hora le dan energía y nutrientes al cuerpo para que pueda funcionar óptimamente a lo largo del día, reseña el portal web de la Clínica Levante.
Entre los alimentos más comunes durante el desayuno se encuentran la avena y los huevos, ambos son ricos en nutrientes y cuentan con distintos beneficios para la salud. Por una parte, los huevos cuentan con menos calorías y carbohidratos que la avena, además son ricos en proteínas. Por su parte, la avena tiene fibra y más cantidad en algunos minerales.
Publicidad
Avena vs. huevos: cuáles son las desventajas de comerlos
Aquellas personas que se encuentren decidiendo entre comer huevos o avena, deben tomar en cuenta sus preferencias dietéticas, sus objetivos de salud y la reacción del cuerpo a estos alimentos, reseña VeryWell.
Avena:
- Mucha fibra: sí, la avena es rica en fibra, pero cuando se consume en grandes cantidades puede traer problemas digestivos como gases e hinchazón. Es mejor incorporarla gradualmente a la dieta.
- Gluten: la avena es naturalmente libre de gluten, pero eso no evita que pueda estar contaminada con granos que sí lo contienen. Los celiacos deben buscar la avena etiquetada como “sin gluten”.
- Azúcares y aditivos: algunas variedades de avena pueden contener azúcares añadidos y conservantes. Se debe revisar la lista de ingredientes.
Huevos:
- Personas alérgicas: hay quienes son alérgicos al huevo y deben evitarlo para evitar síntomas como erupciones cutáneas y problemas respiratorios.
- Colesterol: un huevo tiene cerca de 186 mg de colesterol. Un médico especializado puede aconsejar si es mejor limitar el consumo de huevos de acuerdo a cada historia clínica.
(I)
Publicidad
Te recomendamos estas noticias
- Aguacate, kombucha y vinagre de manzana: dietista revela lo que se esconde detrás de estos alimentos de moda que “no son lo que dicen”
- Estas seis señales de alarma en tu cuerpo te están pidiendo a gritos que aumentes tu consumo de proteína
- Desde estrés hasta cáncer, por estas razones debemos desconectar el microondas si no lo estamos usando