La cantante estadounidense Halsey anunció ante sus 31 millones de seguidores en Instagram que tiene suerte de estar viva ya que fue diagnosticada con lupus, la misma enfermedad que padece Selena Gomez y que desde el 2014 la obligó a darle un frenazo a su gira Stars Dance.

“Estoy agradecida de estar viva”: Selena Gomez habla de su lucha contra la depresión y el lupus sintiéndose vulnerable mientras llora por la difícil situación que vivió hace 6 años

Halsey compartió detalles de su salud y reveló que “primero le diagnosticaron lupus LES y luego un raro trastorno linfoproliferativo de células T”, aunque luego mencionó que ambas enfermedades están “bajo control o en remisión”, como reseña CNN.

Publicidad

¿Qué es el lupus y qué lo ocasiona?

“Es una enfermedad autoinmunitaria crónica y compleja que puede afectar las articulaciones, la piel, el cerebro, los pulmones, los riñones y los vasos sanguíneos de manera que provoca inflamación generalizada y daño del tejido en los órganos afectados”, describe la Alianza para la Investigación del Lupus.

Por su parte, Clínica Mayo añade que “el sistema inmunitario del cuerpo ataca tus propios tejidos y órganos” por ello es una enfermedad autoinmunitaria y es más común en mujeres.

Publicidad

Este sitio web añade que existen varios tipos de lupus pero el más común es “lupus eritematoso sistémico (LES), que afecta muchas partes del cuerpo”.

Las causas de la enfermedad siguen siendo objeto de estudio pero algunas investigaciones mencionan a los virus, infecciones, factores ambientales o la epigenética como factores de riesgo.

Selena Gomez no podrá ser madre: por esta razón la cantante nunca podrá cumplir su sueño de maternidad

Síntomas del lupus

Los síntomas más comunes del lupus son:

  1. Erupciones de la piel, especialmente en el rostro
  2. Inflamación o dolor en las articulaciones
  3. Fatiga
  4. Fiebre
  5. Dolor de cabeza, desorientación y pérdida de memoria
  6. Dolor en el pecho
  7. Falta de aire

Al notar alguno de estos síntomas o principalmente una erupción en el rostro en forma de mariposa procure una consulta médica.

Un salpullido en forma de mariposa en el rostro es el síntoma más común del lupus. Foto: Freepik.

¿Cómo se combate el lupus?

La Alianza para la Investigación del Lupus explica que la atención primaria para esta enfermedad está a cargo de un reumatólogo, pero dependiendo de los síntomas y los órganos afectados este puede remitirlo a otros especialistas como inmunólogo, nefrólogo, hematólogo, dermatólogo, neurólogo, cardiólogo o endocrinólogo.

De acuerdo con la explicación de Clínica Mayo se trata de una enfermedad que no tiene cura por lo que el tratamiento se basa en reducir la inflamación y el dolor, equilibrar las hormonas, ayudar al sistema inmunitario, prevenir o reducir los daños en los órganos y articulaciones y controlar los brotes de la enfermedad. (I)

Te recomendamos estas noticias