El Vaticano reveló este martes que el papa Francisco padece de una neumonía bilateral y aún presenta un cuadro clínico “complejo”. Francisco, de 88 años, lleva cinco días hospitalizado.

La neumonía o pulmonía bilateral, es una infección bacteriana que afecta a ambos pulmones. Las personas afectadas tienen líquido en los pulmones y dificultad para respirar.

Publicidad

Aunque puede afectar a cualquier grupo de edad, la neumonía en personas mayores es más común que en personas de mediana edad debido a factores como el envejecimiento y la mayor prevalencia de enfermedades crónicas.

Las principales causas de la neumonía en personas de la tercera edad son variadas e incluyen infecciones bacterianas, virales y fúngicas.

Publicidad

Esta es una enfermedad grave que puede provocar la muerte si no se trata. En el caso de Francisco, el Vaticano ha detallado qu e su cuadro es complicado.

“El TAC [tomografia computarizada] torácico al que fue sometido el Santo Padre esta tarde mostró la aparición de una neumonía bilateral que requirió un tratamiento farmacológico posterior. No obstante, el papa Francisco está de buen humor”, indicó El Vaticano en el boletín médico vespertino.

De acuerdo a la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales, los síntomas más comunes que deben tomarse como señales de alerta son: fiebre, tos o falta de aire. Como signos indirectos también se puede tener en cuenta el dolor de espalda cuando se manifiesta en forma de puntada.

De acuerdo al sitio especilizado en el cuidad de adultos mayores, Cuidum, la neumonía en personas mayores de 80 años representa un alto riesgo por disminución de las defensas inmunológicas y la presencia frecuente de enfermedades crónicas.

Luego de una neumonía bilateral, el paciente puede perder algún grado de capacidad pulmonar, algo que se corrige con rehabilitación pulmonar. (I)