Para buscar un carbohidrato que lo nutra no dé más vueltas si en el mercado consigue yuca, también conocida como guacamote (en México) y mandioca (en Argentina, Brasil y Paraguay).
La yuca es rica en magnesio, calcio, hierro y potasio. Tiene “un alto contenido en fibra es el alimento perfecto para mantener el organismo libre de toxinas y residuos”, describe la a Asociación Española de Esofagitis Eosinofílica (AEDESEO).
Publicidad
Esa entidad resalta que la mandioca o yuca resulta fácil de digerir lo que lo hace recomendado para personas que sufren de acidez o gastritis.
Por la cantidad de fibra consideran que ayuda a reducir los niveles de colesterol “malo”, LDL, en la sangre, previniendo el infarto, la aterosclerosis y derrames cerebrales, dicen en Tua Saúde.
Publicidad
Ese medio asimismo aporta que “la yuca ayuda a prolongar la saciedad, reduciendo el hambre a lo largo del día”. Y para promover aún más su consumo se debe decir que “puede ayudar a controlar la diabetes”.
Carbohidrato preferido
El Dr. Enzo Fiorillo, nutricionista dietista, indica que el guacamote (mandioca o yuca) es uno de los carbohidratos preferidos y dice por qué:
- Contiene fibras que son muy buenas para tener una correcta salud digestiva y eso ayuda a mejorar el tránsito intestinal y a prevenir, en consecuencia, el estreñimiento.
- No contiene gluten y por eso es una muy buena opción para personas con enfermedad celíaca
- La yuca es “excelente en carbohidratos complejos”, lo que la convierte en una óptima fuente de energía
- Es especialmente útil para los atletas y personas con altos requerimientos energéticos
Vitaminas presentes en la yuca o mandioca
Según la AEDESEO, este tubérculo tiene vitamina C, “que sirve para evitar el envejecimiento y facilitar la absorción de otras vitaminas y minerales, actuando como un poderoso antioxidante”.
La mandioca aporta vitaminas del complejo B, incluyendo tiamina, vitamina B6, riboflavina y ácido pantoténico, que son vitales para el metabolismo energético y la salud neuronal, destaca El País, de Uruguay.
Afirma igualmente que “es rica en vitamina K, que protege los huesos”.
Pero no solo esas tres vitaminas aporta la yuca. También tiene vitamina A, informa AEDESEO. El nutriente es necesario para la formación y mantenimiento de los dientes y para la vista, porque ayuda a generar los pigmentos necesarios para el buen funcionamiento de la retina. (I)