En los últimos años, la labioplastia se ha convertido en una de las cirugías más populares entre las mujeres, pues esta pequeña intervención quirúrgica permite devolver a los labios menores de la vagina su tamaño y aspecto natural.

El Dr. John Skevofilax, cirujano jefe de Signature Clinics en el Reino Unido, informó que el año pasado, solo realizó 50 labioplastias, pero en 2022 ese número ya se superó solo en el mes de agosto, así lo publicó el diario New York Post.

Publicidad

La intensidad de los orgasmos femeninos depende del suelo pélvico

De acuerdo con los especialistas, una de las principales razones por las que las mujeres se realizan la labioplastia es por el dolor y la incomodidad que producen los labios vaginales cuando son extremadamente grandes.

“La ropa de ejercicio es un poco más ajustada y se acomoda a la forma del cuerpo, por lo que ejerce presión sobre el área. Por lo general, las mujeres experimentan dolor, molestias y se sienten tan incómodas que prefieren evitar usar este tipo de ropa”, explicó Skevofilax.

Publicidad

Antes de someterse a una labioplastia es importante que la paciente realice una visita con el especialista, pues este revisará el historial médico. Foto: MarsBars

¿Qué es la labioplastia y cómo se hace?

La cirugía suele ser rápida, pues es un proceso ambulatorio en el que se aplica únicamente anestesia local. El portal web Top Doctors explica que la intervención tiene una duración de entre 30 y 60 minutos y y luego de la operación, la paciente se va a su casa.

Asimismo, informan que antes de someterse a una labioplastia es importante que la paciente realice una visita con el especialista, pues este revisará el historial médico y además explicará la viabilidad o no de la intervención.

Una de las recomendaciones es no fumar durante las dos semanas previas a la intervención. Mientras que el tiempo de recuperación dependerá de cómo se desarrolle el proceso quirúrgico. En algunos casos especiales puede ser necesario quedarse hospitalizada dos o tres días para evitar infecciones.

Los especialistas también aconsejan no mantener relaciones sexuales antes de cuatro o cinco semanas, ya que los puntos podrían soltarse o las cicatrices sufrir algún daño.

Te recomendamos estas noticias

Con estos ejercicios puedes fortalecer los músculos del piso pélvico y tener orgasmos más intensos

La estrecha relación entre el VPH y el cáncer de cuello uterino, pene y ano ¿Cómo detectarlo a tiempo?

¿Tenemos bacterias en la vagina? Qué es y para qué sirve la microbiota vaginal, esa delicada flora íntima

Mujer asiste al médico por infección y descubren que tenía un vaso de vidrio en su vejiga: Lo utilizó como juguete sexual hace cuatro años