“Los médicos también nos enfermamos”, dice una gastroenteróloga endoscopista que superó una afección que la hacía sentir como si tuviera una barriga de embarazo e intolerancia a ciertos alimentos, como los vegetales.
“Me hice la prueba y salió positivo. Era SIBO”, dice la doctora Karen Alarcón, gastroenteróloga y endoscopista.
Publicidad
“Tuve que tomar antibióticos durante 14 días por una sinusitis y luego presenté una inflamación severa, parecía embarazada… con el abdomen súper hinchado, intolerancia a los alimentos que amo, por ejemplo, no podía tolerar un vegetal porque me inflamaba, me llenaba de gases”, narra Alarcón.
No fueron los únicos síntomas.
Publicidad
Cuenta, a través de un video, que sospechó de SIBO porque tuvo:
- Cambios en el comportamiento
- Irritabilidad
- Dificultad para dormir.
“Me hice la prueba de hidrógeno espirado y salió positivo. Era SIBO”.
Qué es SIBO
El sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado o SIBO, por sus siglas en inglés, “consiste en la presencia anormal de bacterias en el intestino delgado”, informa la Clínica Barcelona.
Estas bacterias, normalmente, están en mayores concentraciones en el colon.
La institución de salud indica que también son síntomas del SIBO: la sensación de digestiones pesadas, el aumento de gases, la acidez, la diarrea y/o el estreñimiento.
Tratamiento aplicado para sanar de SIBO
La Dra. Alarcón señala que el SIBO afecta, especialmente, a mujeres de entre 30 y 50 años.
Dice que recibido el diagnóstico empezó con las tres fases de sanación que practica con sus pacientes.
La gastroenteróloga señala que el SIBO debe tratarse de forma integral porque si no lo haces, volverá una y otra vez.
Fases para sanar de SIBO
- Encontrar el diagnóstico, saber la causa y dar un tratamiento antibiótico. Puede ser natural como el aceite de orógano.
- Usar procinéticos que ayudan a que las cosas se muevan para que recuperes tu digestión y no te inflames
- Empezar a reintroducir los alimentos, tomar probióticos y también la vitamina D que es ideal para regular tus hormonas y tu digestión.
(I)