Si hay una planta que se asocia con la Navidad, esa es el muérdago. Este árbol mágico aparece en películas navideñas y tiene un papel protagónico en las tradiciones de los hechiceros celtas.

Sí, es esa misma que se encuentra colgando en las puertas y que invita a las personas a darse un romántico beso.

Publicidad

¿Cuál es el mejor lugar para poner el arbolito de Navidad según el Feng Shui? Así puedes atrae la buena suerte

Pero el muérdago no solo es simbólico en la parte amorosa; también tiene una historia fascinante llena de rituales sanadores y la promesa de buena suerte.

El muérdago tiene una fascinante historia. Foto: Pixabay.

Cómo es y cuáles son los beneficios del muérdago

El muérdago es una planta hemiparásita que se aferra a las ramas de los árboles. Su misteriosa naturaleza la hace parecer como si cayera del cielo, un regalo divino que los celtas valoraban enormemente, como cuenta Itinerantur, un portal español de turismo.

Publicidad

Según la tradición, esta planta estaba dotada por los dioses con propiedades medicinales que la hacían aún más especial.

¿Flor de Navidad, flor de Pascua, poinsettia o nochebuena? Los muchos nombres de este símbolo festivo

Sobre sus beneficios, el muérdago es todo menos un simple adorno navideño. Se le atribuyen propiedades sedantes, antiinflamatorias, inmunomoduladoras y hasta anticancerígenas.

Eso sí, hay que tener cuidado, ya que en grandes cantidades puede ser un poco tóxica, advierte el portal antes citado.

La tradición indica que hay que besarse debajo del muérdago. Foto: sdominick

En cuanto a su poder mágico el muérdago es visto como un símbolo de paz y amor.

Por ejemplo, en países como Reino Unido, Estados Unidos y Canadá hay una tradición encantadora de besarse bajo el muérdago, lo que simboliza el romance y una sólida amistad. Esta costumbre se remonta a la Grecia clásica, donde se le confería a esta planta la capacidad de traer fertilidad y vida.

Este es el ritual de los 21 deseos para activar tu prosperidad el Día del Espíritu de la Navidad

En España, específicamente en Asturias, también se tiene una tradición muy interesante. Durante la Navidad, se cuelga un ramo de muérdago en la puerta de entrada de casa para atrapar todas las malas energías.

Se deja ahí todo el año, y al siguiente 13 de diciembre, se quema para eliminar esas cosas negativas. Es una forma ritual de asegurarse un hogar lleno de buenas vibras.

(I)

Te recomendamos estas noticias