En ocasiones, la hinchazón abdominal puede ser un síntoma molesto y desconcertante que afecta a muchas personas en su vida diaria. Esta sensación de distensión en el vientre, a veces similar a un embarazo, plantea interrogantes sobre las posibles causas subyacentes que podrían estar detrás de este malestar.
Es importante comprender que la hinchazón del vientre puede ser más que una simple incomodidad estética, ya que en algunos casos puede estar relacionada con condiciones médicas serias que requieren atención.
Publicidad
Estas son las 5K que le hacen falta a tu dieta para acabar con la inflamación crónica del vientre
¿Qué enfermedad inflama el estómago?
Una de las condiciones que puede causar esta inflamación abdominal similar a un embarazo es el meteorismo, una patología en la que se acumula excesivo gas en el intestino, y puede manifestarse con dolor y malestar en la zona intestinal y estomacal, distensión abdominal, eructos y flatulencias.
Afortunadamente, según el Gobierno de México, esta enfermedad puede prevenirse siguiendo las siguientes recomendaciones:
Publicidad
- Caminar 10 o 15 minutos después de comer para estimular la digestión.
- Comer más despacio y masticar muy bien los alimentos.
- Evitar el consumo de alimentos que se relacionan con las flatulencias, tales como las legumbres.
Mal aliento y estreñimiento: algunas de las señales de que estás comiendo demasiadas proteínas
Otras posibles causas de la hinchazón del vientre
El meteorismo no es la única razón detrás de la distensión abdominal. De acuerdo con Mundo deportivo, esta molestia también puede ser causada por:
- Retención de líquidos: Esto ocurre cuando el exceso de líquido se concentra en el vientre al no ser eliminado correctamente.
- Consumo excesivo de fibra: Si tienes gases que hinchan el estómago y los intestinos, calambres y retortijones en la zona abdominal, revisa tu alimentación, pues puede que hayas consumido demasiada fibra.
- Estreñimiento ocasional: Cuando tu sistema digestivo no trabaja bien, se puede ver afectado el tránsito intestinal, provocando hinchazón y dolor abdominal.
- Parásitos intestinales: La presencia de lombrices, tenias, anisakis y otros parásitos también puede causar inflamación.
(I)