Cuando una persona comienza a experimentar problemas de memoria, de pensamiento y comportamiento, se puede enfrentar a un diagnóstico de Alzheimer.
Se trata de una enfermedad progresiva que “afecta la capacidad de funcionamiento de una persona”, como lo indica Clínica Mayo, pues el cerebro se va encogiendo y las neuronas mueren.
Publicidad
Si bien es cierto que empeora con el tiempo se puede recurrir a algunos ejercicios para prevenir el Alzheimer o evitar que avance.
Desde Home watch Caregivers Chile se sugiere mantener hábitos saludables como una buena alimentación, realizar ejercicios y evitar el cigarrillo para mantener la enfermedad a raya.
Publicidad
¿Qué ejercicios son buenos contra el Alzheimer?
El sitio web Demencia y Alzheimer refiere que la estimulación cognitiva es importante contra la demencia por ello es recomendable practicar ejercicios para la memoria como fichas de estimulación, crucigramas, rompecabezas o sudokus, entre otros.
También puede considerar mantener su cerebro activo con ciertos ejercicios que puede hacer con los dedos de las manos como sugiere Home watch Caregivers Chile.
Esta práctica es muy sencilla ya que solo requiere unir la yema del pulgar con los demás dedos y repetir el movimiento varias veces. Con ello ayuda a que “los dos hemisferios cerebrales se conecten”, como cita el mencionado sitio web.
Otras prácticas como leer en voz alta, bañarse con los ojos cerrados, cambiar el reloj a la mano contraria, observar fotos al revés o utilizar diferentes rutas cuando se traslada al trabajo o viceversa, pueden ayudar a mantener el cerebro activo. (I)
Te recomendamos estas noticias
- Estos son los tres aceites esenciales que ayudan a combatir la demencia porque fortalecen la memoria
- A partir de esta edad crece el riesgo de desarrollar demencia
- Las 4 razones por las que leer es el hábito más sencillo y efectivo para mejorar la función cognitiva y prevenir el Alzheimer