Está viral en TikTok la tendencia del peeling de fenol, quizás motivado al interés de conocer más de sus riesgos que los beneficios que pudiera representar.
No todas las personas califican para este procedimiento, señala el doctor Elio Galán, entrevistado en Telemundo.
Publicidad
Nuevo procedimiento estético con exosomas para lucir una piel rejuvenecida
¿Qué es el peeling de fenol? Es un procedimiento muy exfoliante en el que se utiliza una sustancia llamada ácido fenólico, que pertenece a una gran familia de peeling químicos, explica Galán.
Según el especialista, “el peeling de fenol está provocando una reacción negativa” porque grupos de mujeres lo están aplicando en la cara “para obtener una textura de la piel más saludable y lozana”.
Publicidad
Cuáles son los riesgos del peeling de fenol
Sin embargo, está trayendo una serie de “complicaciones médicas” asociadas muy importantes.
El peeling de fenol es muy fuerte porque atraviesa todas las capas de la piel ( epidermis, dermis e hipodermis).
Esto desencadena una quemadura y entre 3 y 4 semanas el paciente ve cómo se le “descama” la piel dado que se crean costras.
En el medio 20 Minutos señalan que especialistas muestran también preocupación por este peeling debido a su “potencial toxicidad”.
Qué efectos tiene el peeling de fenol
El fenol puede causar, de acuerdo con este site español y el Dr. Galán:
1. Irritación en la piel y en casos más graves, quemaduras químicas.
2. Alerta el médico que cuando no se hace el peeling de fenol de manera responsable, y consciente, puede haber:
- infecciones
- afecciones cardiovasculares
- problemas renales
3. Su uso prolongado o en concentraciones elevadas puede resultar en daños a largo plazo, detalla 20 Minutos:
- hiperpigmentación,
- sensibilidad extrema y
- carcinogénesis, en casos extremos. Este es el proceso por el cual las células normales se transforman en células cancerosas, dice el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos.
Cuándo se puede usar el peeling de fenol
Puede aplicarse “para pacientes con arrugas muy profundas, que tengan mucha hiperpigmentación en la piel o una piel sumamente envejecida”.
Si vas a un médico con un caso así para aplicarte el peeling de fenol los resultados pueden ser sorprendentes, expone Galán.
Sugiere preguntar por otros ácidos si se desea hacer un peeling menos agresivo. Recordó el ácido retinoico, láctico y el tricloroacético, entre otros.
(I)