Uno de los tipos de demencia más común es el Alzhéimer, una enfermedad que causará problemas de memoria, de pensamiento y de comportamiento. Por ser progresiva e irreversible es necesario saber qué cuidados hay que tener con una persona con Alzhéimer.

“Con el tiempo, las personas con estas enfermedades necesitarán más ayuda con tareas sencillas y cotidianas, lo que puede incluir tomar un baño, asearse y vestirse”, describe el sitio web Alzheimers.

Publicidad

Campeón mundial de memorización revela sus trucos para tener una memoria extraordinaria

Al inicio de la enfermedad de Alzhéimer las personas experimentan cambios en el pensamiento, la memoria y la forma de razonar. Foto: Freepik.

Las personas cuidadoras o los familiares pueden seguir algunos consejos para cuidar a una persona con Alzhéimer y cuáles son las cosas que debe evitar a medida que avanza la enfermedad.

Algunas de las recomendaciones comunes que comparte MedlinePlus sugieren:

Publicidad

  • Tomar caminatas regulares
  • Escuchar música tranquilizante
  • Tener personas y objetos familiares alrededor
  • Mantener un programa de alimentación balanceada
  • Brindar recordatorios e instrucciones para las actividades diarias
  • Mantener un horario de actividades simple
  • Conversar de eventos actuales

¿Cómo vivir con alguien con Alzhéimer?

Si en tu hogar hay alguien con este padecimiento debes saber qué no se debe hacer con una persona con Alzhéimer. Mejor con Salud enumera una lista de cosas que debes tomar en cuenta y evitar cuando estás cerca de alguien con la enfermedad:

  1. Evita usar un tono de voz elevado o hablarle como si fuera un niño puede resultar irrespetuoso, aumentar su ansiedad o confusión
  2. No hacer preguntas constantemente o corregir sus respuestas
  3. Procura no descuidar su supervisión, aunque el entorno parezca seguro
  4. No dejes la puerta principal del hogar abierta ya que la persona con Alzhéimer puede salir y luego no recordar cómo regresar
  5. Evita responder con agresividad o tratar de hacerlo razonar ante una conducta difícil

Las 5 peores preguntas que nunca deberías hacerle a una persona con demencia porque podrían desatar angustia y molestia

Una persona con Alzhémier en algún punto necesitará vigilancia y ayuda en casa constantemente. Foto: Pexels.

También debes evitar discutir problemas familiares o temas relacionados a su salud en frente de ellos, no modificar su rutina de forma repentina como el horario de las comidas, evita expresar frustración, no lo obligues a participar en actividades que no desea y no asumas que siempre está confundido.

Recuerda que el Alzhéimer empeora gradualmente con el paso de los años hasta que finalmente “pierden la capacidad de mantener una conversación y responder al entorno”, como describe la Asociación de Alzheimer. Por ello, si eres cuidador debes buscar apoyo para enfrentar la enfermedad de la mejor manera posible.

(I)

Te recomendamos estas noticias