A pesar de que los aparatos de ortodoncia o brackets están diseñados para resistir las fuerzas de la masticación y los movimientos que se producen mientras se come, existen ciertas acciones y alimentos que pueden dañarlos, es por eso que se deben tomar algunas medidas y evitar consumir ciertos productos.
Entre los aspectos que se deben tomar en cuenta están: el tipo de cocción, el tamaño de las porciones y la textura de los alimentos ya que si no son los adecuados, pueden dañar la ortodoncia o quedar atrapados entre los dientes y los espacios del aparato, obstaculizando su higiene y dañando los brackets.
Publicidad
Una adecuada higiene bucal, pude prevenir la impotencia masculina, según un estudio
Un ejemplo de esto sucede cuando se comen frutas y se dan grandes mordiscos, está acción pude provocar que los brackets se despeguen, además, pueden quedar restos de comida acumulados en la dentadura y aumentar el riesgo de enfermedades bucales como la caries, la gingivitis y la periodontitis.
Qué comida evitar para mantener una mejor higiene bucal
Chicles y golosinas
Una de las comidas que se debe evitar sin duda son aquellas de textura pegajosas, como los chicles, los dulces y las golosinas ya que estas dificultan la higiene bucal porque se pegotean sobre los aparatos y tienden a quedar atrapados, publica el portal Mejor Con Salud.
Publicidad
Asimismo, explican que estos alimentos contienen gran cantidad de azúcares que provocan de bacterias y la aparición de caries.
Cuáles chucherías se deben evitar
- Gomitas
- Caramelos
- Turrones
- Chicles
Frutas y verduras enteras o muy duras
Una de las acciones que se deben evitar, es dar mordiscos grades a frutas enteras o muy duras, ya que esto puede despegar los brackets de los dientes. Sin embargo, esto no significa que se deba eliminar el consumo de estos alimentos tan nutritivos y necesarios, lo importante es cambiar la manera de prepararlos para ingerirlos de una manera más inofensiva.
Alimentos muy duros y crujientes
Los ejemplos más comunes de alimentos crujientes son: el pan tostado, las galletas crujientes, algunos snacks, los frutos secos y las palomitas de maíz, estos se deben tratar de evitar ya que comerlas requiere fuerza adicional para cortarlas y masticarlas
Carnes fibrosas o con hueso
Al igual que las frutas, a la hora de comer alitas de pollo o costillas de carne es necesario cambiar el modo de preparación y encontrar una manera más fácil de comerla, como cortada en trozos pequeños o molida.
Te recomendamos estas noticias
Ortodoncia Invisible: qué es y cuáles son los beneficios de este método para mejorar tu sonrisa
Qué las causa y cómo se tratan las heridas o llagas que aparecen en la boca