La falta de hidratación es la causa más común de una piel seca, pero esto también puede estar asociado a otros factores como el envejecimiento o incluso enfermedades.

De acuerdo a los datos que aporta MedlinePlus, la resequedad en la piel suele manifestarse cuando esta se siente áspera, si hay picazón, descamación o exfoliación de la piel, rigidez especialmente después del baño, o grietas que pueden sangrar.

Publicidad

Las 6 vitaminas que rejuvenecen la piel y puedes aplicarte de forma tópica para ganar elasticidad y luminosidad en el rostro

La resequedad se produce cuando no hay suficiente aceite y agua en las capas de la piel. Foto: Freepik.

Para saber qué hacer si su piel está seca puede tomar en cuenta algunas recomendaciones de la Sociedad Americana del Cáncer como:

  • Beber de 2 a 3 litros de líquido al día
  • Lavarse con agua fría o tibia
  • Aplicarse crema humectante y sin alcohol dos veces al día
  • Evitar lociones y agua de colonia
  • Protegerse del frío y del viento
  • Aplicarse aceite mineral o de bebé después del baño

Razones de la piel seca que no tienen que ver con la hidratación

Recuerde que la resequedad en la piel ocurre cuando hay una alteración en la barrera cutánea debido a la falta o ausencia de sebo, como explica el sitio web de Nivea. Sin embargo, aquí encontrará otras razones específicas de esta afección en la piel.

Publicidad

Ni piel seca ni rosácea: Esta es la razón de la descamación y la piel enrojecida en el rostro y así se puede tratar, según un dermatólogo

1. Envejecimiento

Aunque se puede experimentar la piel seca a cualquier edad, con el paso del tiempo el cuerpo pierde gradualmente glándulas sudoríparas y sebáceas, como menciona Health.

Con el paso del tiempo disminuye la actividad de las glándulas sebáceas y hace que la piel se vuelva más seca. Foto: Freepik.

2. Limpiarse la piel excesivamente

Una ducha caliente por un tiempo prolongado o limpiarse con jabones corporales agresivos puede provocar resequedad en la piel.

3. Fumar

De acuerdo a los datos que aporta Health algunas investigaciones relacionan el fumar con el envejecimiento prematuro de la piel y en el caso de las mujeres el cigarrillo reduce los niveles de estrógeno, algo que también contribuye a la resequedad.

Tres trucos sencillos para preservar la humedad de tu rostro si tienes la piel muy seca

4. Condiciones médicas

Enfermedades como la diabetes, de la tiroides, nefropatía, VIH, o incluso algunos tratamientos médicos como la diálisis provocan resequedad extrema en la piel.

5. El clima frío o el sol

Estar expuestos al sol o a bajas temperaturas resecan la piel, provocan deshidratación y hacen que tenga una apariencia agrietada o de descamación.

Si nota algún dolor o inflamación por tener la piel seca es recomendable que consulte a un médico. Foto: Freepik.

6. Afecciones inflamatorias de la piel

Las afecciones inflamatorias de la piel son comunes y producen picazón lo que a su conlleva a la resequedad. Las más comunes son la dermatitis atópica o eczema o la psoriasis.

La psoriasis produce manchas secas y elevadas en la piel. Foto: Freepik.

(I)

Te recomendamos estas noticias