Todos los pacientes con diabetes tienen la misma inquietud y abordan al doctor (a) que los atienden: ¿En cuánto me debe salir el azúcar en ayunas? , ¿cuáles son mis niveles normales de azúcar?, ¿cómo sé yo que estoy en metas?

Muchos interrogan al médico: ¿cuál es la meta para alguien que no tiene diabetes y para los que sí tienen la enfermedad?

Publicidad

Ziomara Márquez, nutrióloga, educadora en diabetes y coach en salud, dice que con esas preguntas llegan a sus consultas y responde que lo correcto es que “no hay que dividir a la gente”, porque “todos entren a la misma categoría, es decir, el azúcar así está bien y así está mal para con diabetes o sin prediabetes o diabetes”.

Picazón en los oídos o infecciones recurrentes: Especialista enumera los síntomas que alertan sobre un consumo excesivo de azúcar

El azúcar es independientemente del diagnóstico que tú tengas, se mide y te dice en qué niveles no te va a causar ningún daño crónico y en qué niveles ya hay alteración, explica la especialista.

Publicidad

Entonces para estas personas que dicen: “esos no son mis números porque yo no tengo diabetes” la nutrióloga les comenta cuáles son los números para todos.

El azúcar en ayunas

Foto: Pexels/Amornthep Srina

El nivel ideal es tener el azúcar en menos de 100 mg/dl .

Y, además, manejar la hemoglobina glicosilada o HbA1c en menos de 5.7 es decir: 5.6 -5.5- 5.3 sería maravilloso, detalla en sus videos.

La prueba de hemoglobina glicosilada (llamada prueba A1c o HbA1c) es un examen de sangre para la diabetes tipo 2 y prediabetes. Señalan en Medline Plus que “mide el nivel promedio de glucosa o azúcar en la sangre durante los últimos tres meses. Los médicos pueden usar la prueba HbA1c sola o en combinación con otras pruebas de diabetes para hacer un diagnóstico”.

Con las mediciones, las personas entran en categorías. Es decir, detalla la nutrióloga Márquez:

Si mi azúcar en casa cuando me hago chequeo en los dedos cuando estoy en ayunas está entre 100 y 125 es prediabetes, porque mi HbA1c o hemoglobina glicosilada me va a salir entre 5.7 y 6.4.

¿Cómo sabemos que ya es diabetes o los números de la diabetes?

Si tienes más de 126 mg/dl en tu azúcar de los deditos en la mañana y si tienes de 6.5 o más en tu hemoglobina glicosilada.

Cuál es la edad más peligrosa para desarrollar diabetes tipo 2 y qué hábitos debes cambiar para evitar la enfermedad

Señala la especialista que la realidad es que tanto prediabetes, diabetes o gente normal debe tener azúcar en ayunas en menos de 100.

Es decir, “tu tratamiento médico te debe llevar a esta meta si es que tienes algún diagnostico y tu hemoglobina glicosilada la gran meta es manejarla en menos de 6… entre 5.5 y 5.6″.

Si la tienes en esos niveles “nos hace libres de cualquier situación crónica más adelante”.

Foto: Freepik/rawpixel.com

Desde los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos enfatizan:

Resultados de la prueba de A1c

Los siguientes valores se usan para diagnosticar la prediabetes y la diabetes:

Normal: menos de 5.7 %

Prediabetes: de 5.7 a 6.4 %

Diabetes: 6.5 % o mayor. (I)

Te recomendamos estas noticias