Al amanecer del 25 de diciembre quienes se excedieron tomando licor en Nochebuena sentirán “el peso” del alcohol, de la llamada resaca. Para superar casos como esos nada mejor que un buen caldo.

Una resaca –o chuchaqui en Ecuador- se refiere a los “síntomas desagradables” y esos, por lo general, informa Medline Plus, son:

Publicidad

  • Náusea/Fatiga
  • Sensibilidad a la luz y al sonido
  • Latidos cardíacos rápidos
  • Dolor de cabeza
  • Mareos
  • Depresión, ansiedad e irritabilidad.

La resaca se combate con caldo o consomé, porque “son buenos para reponer las sales y el potasio que se pierden por el consumo de alcohol”.

Los caldos, dicen en ABC, “aporta los nutrientes que nuestro cuerpo necesita, hidrata (algo esencial para combatir la resaca) y, al ser líquido, facilita la digestión. Además, acelera nuestro metabolismo”.

Publicidad

3 caldos para salir de la resaca o chuchaqui

De la rica y amplia cultura gastronómica mexicana les presentamos 3 caldos deliciosos para acabar con la resaca rápido y quedar como nuevo.

1. Caldo de camarón

Foto: Pexels/Valeria Boltneva

La receta la comparte Cocina Fácil.

Necesitarás:

  • 100 gramos de camarón seco
  • 16 camarones medianos con cáscara
  • 1/2 cebolla fileteada
  • 3 dientes de ajo
  • 4 chiles guajillo sin semilla
  • 4 jitomates troceados
  • 4 cucharadas de aceite
  • 2 zanahorias en bastones
  • 2 papas en cubos

Los mejores alimentos y bebidas contra el chuchaqui, resaca o guayabo: ten a mano estos trucos para después de las fiestas

Qué harás

  1. Sofríe la cebolla, ajo y camarón seco en una olla a fuego alto con el aceite; después agrega el chile guajillo y jitomate, cuece hasta que la mezcla haya espesado a una salsa espesa y licua con un poco de agua. Pasa por un colador y regresa a la olla; añade un litro de agua.
  2. Agrega la papa y zanahoria, rectifica la sazón. Cuando estén suaves, agrega el camarón y cuece un par de minutos más.
  3. Sirve y no te olvides del toque de limón

2. Caldo “levanta muertos”con camarón y pulpo

La receta la comparte Recetas Mexicanas

Foto: Pexels/Zak Chapman

Necesitarás:

  • 500 gr. de camarón
  • 500 gr. de pulpo
  • 500 gr. de filete de pescado
  • 150 gr. de filete de mantarraya
  • 6 tomates grandes
  • 1 cebolla grande
  • 4 chiles de árbol secos
  • 3 chiles serranos
  • 3 chiles jalapeños
  • Orégano
  • Pimienta entera
  • Sal

Qué harás

  1. Corta el pulpo en rodajas, pela los camarones y corta en trozos los filetes de pescado y mantarraya, lava muy bien todo.
  2. En una olla grande pon a hervir agua con orégano, pimienta y sal.
  3. Corta en pequeños trocitos el tomate, los chiles, el ajo y la cebolla. Sofríe en una sartén con aceite.
  4. Cuando el agua sazonada esté hirviendo agrega la salsa que hiciste en la sartén e inmediatamente después agrega el pulpo.
  5. Deja pasar 5 minutos y agrega los camarones, espera 5 minutos más y agrega el resto de los ingredientes.
  6. Deja a fuego lento durante 30 minutos hasta que espese.
  7. Sirve y si gustas agrega un chorro de limón y salsa picante.

3. Caldo levanta muertos de San Cristóbal de las Casas

Su nombre hace referencia a la propiedad que se le atribuye para disminuir los efectos de la resaca o “cruda”, como dicen en México.

Este caldo es tradicional en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, al sur de ese país.

¿Beber agua ayuda a evitar el chuchaqui por consumir alcohol?

Explica el Diccionario Gastronómico mexicano que este caldo es elaborado con lengua, cola y sesos de res y gallina o pollo.

Lo condimentan con jitomate frito, cebolla, tomillo, orégano, ajo, achiote y chiles Simojovel molidos.

(I)

Te recomendamos estas noticias