Mantenerse hidratado es una forma de hacer que tu organismo funcione en óptimas condiciones, pero además proveer al cuerpo de líquidos puede ayudar a prevenir enfermedades como la obesidad, la migraña y las infecciones urinarias. Para todo esto y más es necesario tomar agua.
“Si no tenemos suficiente líquido en el cuerpo, las funciones esenciales como la circulación de la sangre no se realizan adecuadamente y los órganos no reciben los nutrientes necesarios, de modo que su rendimiento será menos eficiente”, explica Texas Health and Human Services.
Publicidad
Uróloga explica cuál es el mejor momento del día para tomar agua y cuánta necesitas para hidratarte
Una investigación liderada por licenciado en Medicina Nizar Hakam y que se basó en la revisión de 18 ensayos clínico aleatorios sugiere que el aumento en el consumo de agua “se asocia con una mayor pérdida de peso estadísticamente significativa y menos eventos de nefrolitiasis”, cita el medio Muy Interesante.
¿Qué beneficios tiene tomar mucha agua?
Clínica Mayo ratifica que “el agua es esencial para una buena salud” y seguramente has escuchado que las personas deben tomar dos litros de agua, pero realmente cuánta agua se debe tomar por día.
Publicidad
Aunque no hay una fórmula específica para determinar la cantidad de agua que se debe consumir por día, las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina de los EE.UU. determina que los hombres deben tomar 15,5 tazas o el equivalente a 3,7 litros de líquido, mientras que las mujeres deberían consumir 11,5 tazas o lo que es igual a 2,7 litros, cita Clínica Mayo. Esta cantidad incluye agua y otros líquidos, incluyendo los que contienen los alimentos.
Si bien es cierto que muchos sitios especializados en temas de salud hablan de los beneficios de beber agua avalados por la ciencia, la investigación de Hakam hace referencia a los siguientes:
- Previene las migrañas: uno de los ensayos objeto del estudio observó tendencias positivas “en la reducción de la frecuencia e intensidad de los dolores de cabeza”
- Reduce el riesgo de infecciones urinarias: aumentar el consumo de agua puede ser clave en la prevención de infecciones urinarias en mujeres premenopáusicas. También reduce el riesgo de la formación de cálculos renales
- Pérdida de peso: varios ensayos consultados para la investigación de Hakam arrojaron que tomar al menos 500 ml de agua antes de las comidas contribuye a la pérdida de peso en personas con obesidad o sobrepeso
(I)