La batata, también conocida como camote o boniato, es un alimento que no solo deleita los paladares con su dulzura natural y su textura suave, sino que también ofrece una rica fuente de nutrientes esenciales para la salud de la piel.
¿Cómo prevenir que aparezcan las bolitas blancas en el rostro? Qué son los quistes de Millium
Este tubérculo colorido es un verdadero tesoro de hidratos de carbono, proporciona una energía sostenida y beneficiosa para el cuerpo.
Publicidad
La Federación Española de Alimento (FEN) resalta su contenido en potasio, un mineral clave para el buen funcionamiento del sistema nervioso y muscular.
Además, es una excelente fuente de vitaminas, especialmente de vitamina A y betacarotenos, que son necesarios para la salud en general.
Publicidad
La FEN señala que una batata mediana, de unos 150 gramos, puede cubrir una gran parte de la ingesta diaria recomendada de vitamina A para hombres y mujeres hasta en un 79% y 99%.
También contiene vitamina C que, aunque puede disminuir durante la cocción, sigue siendo un poderoso antioxidante que ayuda a reparar el daño de la piel y a combatir los radicales libres. La vitamina C es necesaria para la la producción de colágeno.
La vitamina E, la B6 y los folatos, presentes en menores cantidades, complementan este perfil nutricional, que contribuye a la protección de la piel contra el estrés ambiental y el envejecimiento prematuro.
Las mejores frutas que puedes comer para bajar los niveles de triglíceridos en la sangre
Beneficios de la batata o boniato para la piel
Para aquellos que buscan cuidar su piel y asegurar una dieta rica en nutrientes, la batata es una adición valiosa y deliciosa.
Su capacidad para promover la producción de colágeno y su alto contenido en antioxidantes la convierten en un aliado indispensable en la lucha contra las arrugas y otros signos del envejecimiento, tal como señala el sitio web Biotech.
Ese mismo portal agrega que los betacarotenos son esenciales para el cuidado de la piel. Estos compuestos protegen la dermis de los radicales libres, agentes que aceleran el proceso de envejecimiento.
Además, menciona que la batata es una fuente rica en vitamina E y tocoferol, un antioxidante destacado que promueve la regeneración celular.
Este proceso contribuye a un efecto rejuvenecedor, haciendo que la piel se vea más joven y saludable. También es beneficioso para tratar problemas cutáneos como acné, estrías, cicatrices y arrugas.
Por su parte, el sitio web Truebasic resalta que las batatas, al ser ricas en agua, favorecen la hidratación de la piel. Asimismo, ayuda a aliviar la irritación y disminuir el enrojecimiento de la piel.
Adicionalmente, el betacaroteno actúa como un protector solar natural al contribuir a la salud del cutis y ofrecer una barrera contra la radiación ultravioleta.
Aunque no reemplaza el uso de protectores solares convencionales, incorporar batatas en la dieta puede brindar un nivel extra de protección frente a los perjudiciales rayos UV, explica el portal ya citado.
La mascarilla casera de betabel, aceite de coco y clavos de olor para nutrir y rejuvenecer la piel
Cómo se prepara la batata o boniato
La batata se puede disfrutar de diversas maneras, pero al horno es la más sencilla.
Para esta elaboración, el portal Directo al paladar recomienda lavar las batatas con agua, asegurándose de frotar bien la piel para eliminar cualquier resto de tierra. Luego, pinchar la superficie con un tenedor para perforar la piel y colócalas en una bandeja, separadas entre sí.
Hornear por 45-55 minutos, dependiendo del tamaño, hasta que la piel esté crujiente y la pulpa, tierna, observando que se liberen algunos jugos. No es necesario voltearlas durante el proceso.
Una vez horneadas, pueden ser servidas con mantequilla o aceite de oliva virgen extra, un toque de sal, y para un sabor dulce, espolvoreadas con canela molida y un poco de miel o azúcar morena.
Además, el sitio web de gastronomía resalta que la pulpa asada es excelente para preparar cremas, purés, bizcochos, panes y dulces variados, ofreciendo una alternativa deliciosa a la calabaza en estas recetas.
Sin duda, incorporar la batata en la dieta es un paso hacia una piel más saludable y radiante. (I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Qué protector solar es mejor: el de 50 o 100? Esto explican los dermatólogos
- Cinco causas que provocan la caída del cabello en las mujeres y sus respectivos tratamientos efectivos
- ¿Cómo es mejor comer la semilla de calabaza cruda o tostada? Así es la preparación para bajar el colesterol, limpiar las arterias y proteger el corazón