No es un secreto que el magnesio se ha convertido en un compañero imprescindible en el cuidado de la salud. Sin embargo, lo que muchos no saben es que este mineral también tiene efectos sorprendentes en la piel, músculos y estado de ánimo.

Así puedes preparar la gelatina de remolacha o betabel: te ayuda a producir colágeno para fortalecer los tejidos de la piel

Desde ayudar a los intestinos hasta mejorar la calidad del sueño, el magnesio tiene un arsenal de beneficios. Pero, además de eso, es un auténtico salvavidas para la piel y los músculos.

Publicidad

El magnesio puede ser usado en rutinas de belleza. Foto: Archivo

Beneficios del magnesio para la piel

Las personas que tienen una rutina de belleza deberían considerar incluir el aceite de magnesio. Aunque pueda sonar un poco curioso, su popularidad se ha disparado gracias a sus increíbles propiedades.

Según la revista Glamour, esta maravilla se absorbe fácilmente a través de la piel, lo que lo hace conveniente y fácil de incorporar en el día a día.

Publicidad

7 hábitos que elevan los niveles de colágeno en el cuerpo sin tomar suplementos, según especialistas en el cuidado de la piel

Este producto no es un aceite en el sentido tradicional. De hecho, no contiene grasas. Se le llama ‘óleo’ por su textura ligera y sedosa, aclara la publicación ya citada.

Aunque muchos lo utilizan para aliviar dolores musculares y promover la relajación, sus beneficios van mucho más allá en el ámbito de la belleza.

El magnesio favorece la renovación celular y mejora la elasticidad de la piel. Aplicado tópicamente, suaviza la piel y ayuda a reducir las líneas finas y arrugas.

El magnesio favorece la renovación celular y mejora la elasticidad de la piel. Foto: Freepik.

Tiene el poder para disminuir la inflamación y es perfecto para quienes tienen piel propensa al acné o rosácea, ya que puede calmar brotes y mejorar el tono general.

También destaca por sus propiedades relajantes. Aplicar aceite de magnesio sobre la piel antes de dormir puede ayudar a reducir la ansiedad y la tensión.

Para aquellos con cabello rebelde, deben tomar nota porque este mineral también sirve para fortalecer el cabello y promover su crecimiento.

Cómo cuidar la piel a diario para regenerarla, hidratarla y combatir las arrugas

Cómo hacer aceite de magnesio y cómo usarlo

El aceite de magnesio es fácil de hacer en casa. Solo se necesita una taza de agua destilada, una taza de copos de cloruro de magnesio, y una botella de vidrio con atomizador.

Lo primero es calentar el agua a fuego bajo, agregar los copos de cloruro, revolver hasta que se disuelva, dejar enfriar y ya está listo el aceite de magnesio casero.

El aceite de magnesio se debe aplicar sobre la piel limpia en áreas que necesitan alivio muscular, como piernas, espalda y hombros, o donde busquen un extra de hidratación.

El aceite de magnesio se debe aplicar sobre la piel limpia. Foto: Freepik

Para mejores resultados, masajear la zona para facilitar la absorción. Se recomienda usarlo por la noche, ya que ayuda a relajar el cuerpo, mente y mejora la calidad del sueño.

Desde la revista Glamour advierten que no se debe aplicar sobre heridas abiertas o piel irritada, ya que puede causar molestias.

Mascarillas, exfoliantes y otros remedios caseros con piña para el cuidado de la piel y el cabello

Asimismo, hay que tener cuidado de no exceder la dosis recomendada, ya que un uso excesivo puede provocar problemas como diarrea o mareos.

Las mujeres embarazadas, amamantando o aquellos que tienen alguna condición médica, es mejor consultar con su doctor antes de usarlo.

(I)

Te recomendamos estas noticias