A lo largo de la historia de la humanidad, han surgido nuevas enfermedades que han puesto en peligro la salud pública de poblaciones enteras. Recientemente, en 2020, el mundo fue testigo de cómo un nuevo virus, el Covid-19, desencadenó una pandemia global sin precedentes.

Sin embargo, un nuevo estudio prevé que en el 2050 unas 40 millones de personas podrían perder sus vidas a causa de posibles amenazas que ya se encuentran entre nosotros, pero cada año se fortalecen y representan un mayor riesgo.

Publicidad

¿Cuáles son las enfermedades causadas por hongos? Estas son las más comunes y cómo evitarlas

¿Cuál es la amenaza sanitaria prevista para el 2050?

Bacterias resistentes como el estafilococo áureo son cada vez más comunes y peligrosas. Foto: GETTY IMAGES

De acuerdo con Ilta-Sanomat, una investigación publicada en la revista Lancet recopiló varios datos entre 1990 y 2021 para llegar a la conclusión de que las infecciones bacterianas resistentes a los medicamentos se han vuelto más comunes y mortíferas con el tiempo.

“Actualmente, las infecciones bacterianas resistentes a los antibióticos matan a alrededor de un millón de personas cada año”, destaca el medio sobre estas enfermedades en las que ya no surten efecto los antibióticos comunes.

Publicidad

Para 2050, los investigadores estiman que estas amenazas para la salud aumentarán sus cifras a al menos 2 millones de decesos al año. Para cuando termine la década, ya se llegaría a la cifra de 40 millones de muertes y la mayoría sería de sur de Asia, América Latina y el Caribe.

Identifican el medicamento más eficaz para la migraña a través de una investigación científica

¿Qué infecciones bacterianas resistentes se han vuelto comunes?

Según Ilta-Sanomat, en la investigación se menciona que la infección por Staphylococcus aureus (estafilococo dorado) se ha convertido en una de las más comunes en los últimos años, con un aumento de hasta el 90% entre 1990 y 2020.

A estas se suman las bacterias gramnegativas resistentes a los antibióticos carbapenémicos, las cuales también afectan a más personas cada año.

(I)

Te recomendamos estas noticias