En el acelerado ritmo de la vida moderna, muchas personas optan por preparar sus alimentos con antelación, una práctica conocida como “meal prep”. Esta técnica consiste en cocinar y dejar lista la comida para ser calentada y consumida después.

Estos cuatro vegetales saludables en apariencia pueden destruir tu hígado casi tanto como el alcohol

Sin embargo, lo que no se tiene en cuenta es que no todos los alimentos son aptos para ser recalentados, ya que pueden poner en riesgo la salud.

Publicidad

Recalentar ciertos alimentos no es bueno para la salud. Foto: Freepik

Muchas personas llevan su comida a los lugares de trabajo y la calientan sin sospechar que este hábito puede resultar perjudicial, dependiendo del tipo de alimento.

Alimentos que no hay que recalentar

Existen al menos cuatro alimentos que es preferible consumir frescos o recién hechos para evitar complicaciones de salud, según explica La Nación.

Publicidad

1. Papas

La preocupación sobre las papas no recae tanto en recalentarlas sino en su almacenamiento. Si se dejan a temperatura ambiente por más de dos horas después de haber sido cocinadas, pueden convertirse en un caldo de cultivo para la bacteria Clostridium botulinum, responsable del botulismo, una enfermedad grave que puede ser fatal sin atención médica oportuna.

Las papas no deben recalentarse. Foto: freepik

2. Arroz

El arroz es otro alimento que no debe ser recalentado. Puede contener Bacillus cereus, un patógeno que causa síntomas gastrointestinales y, en casos severos, infecciones del sistema nervioso central que pueden ser letales.

El arroz puede contener Bacillus cereus. Foto: Freepik.

Médico especialista en diabetes da luz verde a la combinación de estos alimentos para bajar los niveles de azúcar en la sangre

3. Huevos

Los huevos, si se dejan a temperatura ambiente durante mucho tiempo, pueden permitir la proliferación de Salmonella, una bacteria que puede causar infecciones graves en el organismo.

Dejar los huevos a temperatura ambiente puede propiciar la Salmonella. Foto: Freepik

4. Espinacas

Las espinacas son otro alimento que es mejor evitar recalentar. Contienen nitratos que, al ser calentados, pueden transformarse en compuestos cancerígenos. Adicionalmente, pueden albergar la bacteria Listeria, causante de enfermedades gastrointestinales que pueden evolucionar hacia condiciones más serias.

Las espinacas pueden contener compuestos cancerígenos. Foto: Freepik Foto: freepik

(I)

Te recomendamos estas noticias