El cuerpo necesita carbohidratos para un buen funcionamiento, aunque tengan mala fama en las dietas para adelgazar. También conocidos como hidratos de carbono se encuentran en muchos alimentos, pero existe un tubérculo del que poco se habla y pocos saben que es un carbohidrato saludable.

Cuatro alimentos saludables que contienen buena cantidad de carbohidratos naturales y no lo sabías

El ñame, proveniente de regiones tropicales y subtropicales, aporta una buena dosis de “proteínas, vitamina B1, vitamina C, fósforo, magnesio, manganeso y cobre”, menciona el sitio Atida.

Publicidad

El ñame es un alimento rico en carbohidratos, sobre todo en almidón, al igual que la yuca y la patata. Foto: Freepik.

El ñame forma parte de la categoría de los almidones, es decir que es un carbohidrato complejo “que está hecho de muchos azúcares simples unidos” y al consumirlo el cuerpo “descompone los almidones en azúcares para usarlos como energía”, como explica MedlinePlus.

¿Cuáles son los beneficios de comer ñame?

Este alimento se considera como uno de los carbohidratos más saludables debido a que contiene fibra dietética y un bajo índice glucémico, pero además brinda múltiples beneficios a su salud, describe el medio Heraldo.

Publicidad

  • Favorece el tránsito intestinal
  • Previene enfermedades del corazón
  • Aporta energía al cuerpo, sobre todo para deportistas
  • Fortalece el crecimiento neural y mejora la memoria
  • Reduce el índice glucémico
  • Es muy saciante
  • Mejora la salud ósea al fortalecer los huesos
  • Previene la aparición de la anemia

¿Los carbohidratos engordan? Entérate de donde viene ese mito y por qué no se debe satanizar esta fuente esencial de energía

El ñame se puede preparar como un puré o agregarlo a otras comidas como las sopas. Foto: Freepik.

Este tubérculo parecido a la yuca tiene una corteza rugosa que hace un poco difícil el proceso al momento de pelarlo, pero una vez que se cocina, bien sea horneado, hervido o a la parrilla tiene un sabor similar a la patata.

Aunque tiene menos renombre que otros tubérculos, se puede considerar incorporarlo a los hábitos alimenticios ya que además tiene un efecto diurético y depurativo, fortalece el sistema inmunitario, aumenta la fertilidad y ayuda a controlar los síntomas de la menopausia, cita Atida. (I)

Te recomendamos estas noticias