Para cuidar la salud se debe estar atento a lo que se come ya que esta es la clave para el bienestar. Aunque todo las comidas son importantes debes saber qué alimentos consumir si tienes la glucosa alta, lo cual afecta a las personas con diabetes.

Los datos de la Fundación del Corazón explican que “la diabetes es un conjunto de enfermedades metabólicas caracterizadas por el aumento de la glucosa en sangre (hiperglucemia), causada por una deficiente secreción de la hormona insulina”, por lo que la dieta se vuelve un pilar fundamental en el tratamiento.

Publicidad

Crear un plan alimenticio con comidas saludables y tomar en cuenta las horas de las comidas ayuda a mejorar el uso de la insulina y mantener bajo control los niveles de azúcar en la sangre.

Cinco cosas que puedes hacer al despertar para tener un nivel de azúcar en sangre más bajo, según los dietistas

Al tener la glucosa alta puede experimentar ciertos síntomas a los que se debe prestar atención. Foto: Freepik.

¿Qué pasa cuando uno tiene la glucosa alta?

Si tu nivel de glucosa en la sangre aumenta por encima de los 180 a 200 miligramos por decilitro [mg/dl] o de 10 a 11,1 milimoles por litro [mmol/l] aparecerán síntomas como los que describe Clínica Mayo:

Publicidad

  • Aumento de sed
  • Micción frecuente
  • Sentirse débil o inusualmente cansado
  • Visión borrosa

Si no se controla o se busca atención médica inmediata los síntomas pueden empeorar y poner en riesgo a salud.

Siete infusiones que te ayudan a controlar los niveles de azúcar en la sangre después de los excesos

¿Qué alimentos consumir si tengo la glucosa alta?

Las verduras se llevan la bandera como los alimentos antidiabetes debido a “que ofrecen pocos carbohidratos y son ricas en fibras”, cita La Nación. Esta lista incluye las siguientes:

  1. Coliflor: su alto contenido de fibra es beneficioso dado que retarda la absorción de carbohidratos lo que ayuda a controlar los niveles de glucosa en sangre
  2. Brócoli: es rica en fibra, vitamina C, selenio, fitoesteroles y compuestos llamados glucosinolatos y sulforafanos, lo que brinda múltiples beneficios al organismo
  3. Calabaza: su índice glucémico es bajo y es rica en fibra por lo que ayuda al control del azúcar en la sangre y del colesterol
  4. Berenjena: retarda la absorción de los carbohidratos y además ayuda a bajar el colesterol malo y mejora la circulación
  5. Kale o col rizada: es rica en fibra y antioxidantes que reducen la inflamación y regula los niveles de glucosa
Las verduras con alto contenido de fibra ayudan a controlar la glucosa en la sangre. Foto: Freepik.

(I)

Te recomendamos estas noticias