La resaca es una experiencia desagradable que suele acompañarnos después de una noche de excesos. En un intento por aliviar los síntomas de este malestar matutino, muchas personas buscan soluciones rápidas y sencillas, como tomar una taza de café.

Sin embargo, la realidad es que esta práctica, lejos de ser beneficiosa, puede empeorar los síntomas de la resaca e incluso tener consecuencias negativas para nuestra salud.

Publicidad

Esta es la cantidad de tazas de café recomendadas para mantener la salud del corazón

Efectos de tomar café durante la resaca

La resaca es común luego de noches de exceso con el alcohol. Foto: Pexels

Luego de una noche de excesos con las bebidas alcohólicas, es común que las personas quieran compensar este mal hábito de alguna forma, especialmente cuando al día siguiente se presentan los síntomas de la temida y molesta resaca.

Uno de los mitos más difundidos en estos casos es que beber café en la mañana, cuando el resto del alcohol en nuestro cuerpo continúa haciendo estragos, ayuda a superar el malestar matutino pero esto es totalmente falso.

Publicidad

Así lo indicó el nutricionista Luis Zamora, quien señaló a la revista Telva que existen dos razones principales por las que no se recomienda tomar cafeína:

Aumenta la deshidratación

Evita beber café con la resaca. Foto: Pixabay

De acuerdo con el experto, tomar café o cualquier otra bebida o producto rico en cafeína durante la resaca tiene como consecuencia el aumento de la deshidratación que de por sí causa el alcohol dentro de nuestro organismo.

En su lugar, se recomienda tomar abundante agua para reponer todos los líquidos perdidos, como indica al respecto Telva.

¿Cómo eliminar el alcohol del cuerpo rápido? Cinco trucos para desintoxicarte si te excediste en las fiestas

Empeora los síntomas de la resaca

Cuando se pasa una noche de excesos, lo primero que nuestro cuerpo pide es un descanso. Sin embargo, el café activaría nuestro cerebro, impidiendo que obtengamos ese dulce sueño. Además, la cafeína también puede ser un irritante estomacal.

(I)

Te recomendamos estas noticias