Sí es posible contagiarse de una enfermedad de transmisión sexual (ETS), sin llevar a cabo el ejercicio de esta función. La explicación está en los juegos preliminares en los cuales, si se rozan los genitales, la persona puede resultar infectada.

No es necesario tener relaciones sexuales para contagiarse de alguna ETS, con los simples juegos preliminares, como rozarse con los genitales, pueden transmitirse enfermedades. Foto: andresr

ETS: las enfermedades de transmisión sexual que se manifiestan en lugares inesperados

Para que esto ocurra es necesario estar en contacto con el líquido preseminal del pene o con los flujos vaginales de la mujer. La Clínica Mayo señala que el sexo oral puede ser otra forma de contagio de ETS, así como las relaciones vaginales y anales.

Nueve de cada 10 personas se infectarán del virus del papiloma humano, causante del cáncer de cuello uterino. ¿Qué estamos haciendo para evitarlo?

Hay que tener en cuenta que tanto el líquido preseminal como el flujo vaginal contienen virus, Foto: Rattankun Thongbun

¿Puedo contraer clamidia sin tener relaciones?

Esta es una infección bacteriana alojada en el tracto genital y se puede adquirir por relaciones sexuales, pero también cabe la posibilidad que se contagie en el jacuzzi de un hotel o un sitio público, por ejemplo.

En cambio, los baños son una fuente poco probable de infección, ya que las bacterias que generan esta ETC, no sobreviven mucho tiempo fuera del cuerpo humano. Sólo estando en contacto directo con las secreciones de alguna persona enferma, se puede adquirir esta afección.

La clamidia es una infección bacteriana del tracto genital. Foto: Md Saiful Islam Khan

Entre los signos y síntomas de la clamidia, están: una micción dolorosa que puede ir acompañada de flujo vaginal o secreción en el pene, esta condición genera dolor durante las relaciones sexuales, sangrado (entre períodos) en las mujeres y dolor testicular en los hombres, también dolor abdominal (en la parte baja). (I)


Te recomendamos estas noticias