Las semillas de linaza y chía, ambas pequeñas pero repletas de nutrientes, se han convertido en protagonistas del mundo de la alimentación saludable por su capacidad de promover funciones vitales del cuerpo humano, como el metabolismo.
Por separado, estás ofrecen una gran cantidad de beneficios para el organismo. Sin embargo, surge una pregunta interesante: ¿qué sucede si se consumen juntas estas semillas? ¿Se potencian o contrarrestan sus efectos?
Publicidad
El mito de los 5 alimentos catalogados como saludables pero que no ayudan a bajar de peso
¿Puedo comer linaza y chía juntas?
Para quienes se lo han preguntado, la respuesta es que comer linaza y chía al mismo tiempo no solo no supone problemas para la salud, sino que también ayuda a obtener el doble de ácidos grasos omega-3, fibra, antioxidantes, entre otros nutrientes esenciales.
¿Lo mejor de todo? Es que hay infinitas formas de incorporar ambas semillas en la dieta diaria, como señala El Universal. Por ejemplo, puedes agregarlas a smoothies, yogurt, avena o espolvorearlas sobre ensaladas, sopas o platos de verduras.
Publicidad
También puedes molerlas y usarlas como harina para preparar panqueques, muffins o galletas. Otra opción popular es crear pudding de chía, remojando las semillas en leche vegetal o agua durante la noche y disfrutándolas con fruta fresca o frutos secos.
¿Cuáles beneficios aporta el consumo de ambas linaza y chía?
Los beneficios de consumir linaza y chía juntas son numerosos e incluyen:
- Salud cardiovascular: Reduce el colesterol LDL (“malo”) y los triglicéridos, protegiendo el corazón y previniendo enfermedades cardiovasculares.
- Sistema digestivo: Promueve el tránsito intestinal, combatiendo el estreñimiento y regulando la flora bacteriana.
- Control de peso: La fibra y las proteínas dan sensación de saciedad, lo que puede ayudar a controlar el apetito y favorecer la pérdida de peso.
- Niveles de azúcar en sangre: La fibra ayuda a regular la absorción de azúcar en la sangre, lo que beneficia a personas con diabetes o prediabetes.
Incorporar estas semillas a tu dieta es una decisión inteligente que te brindará una gran cantidad de beneficios para la salud. Recuerda consumirlas con moderación (1-2 cucharadas al día) y beber suficiente agua para facilitar su digestión.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- El paso a paso de la estrategia de los 90 minutos para controlar el apetito y recuperar la sensación de saciedad
- Estas son las 4 enfermedades que previene el brócoli y cómo debes consumirlo
- ¿Enteras o molidas? Cómo consumir las semillas de linaza para reducir la presión arterial y reforzar el colesterol bueno