Los casos de cancer de colon “siguen en aumento” y desde la ciencia hay una luz de esperanza: investigadores acaban de confirmar “una relación directa entre el consumo de yogur y el cáncer de colon”.

Así lo informa el doctor Sebastián Arrieta, especialista en tratamiento de sobrepeso y obesidad, en sus canales digitales.

Publicidad

Un yogur al día para vivir más de 100 años, el secreto mejor guardado: ¿Qué propiedades del lácteo garantizan la longevidad?

Señala que para la citada investigación se estudiaron a más de 130.000 personas y se encontró lo siguiente: “a mayor consumo de yogur, menores tasas de cáncer de colon

¿A qué se debe esta relación? Indica el Dr. Arrieta que eso es “gracias al tipo de bacterias que se producen con el consumo de yogur”.

Publicidad

Es decir, con ese alimento se genera un “efecto positivo en la microbiota intestinal”.

Cuánto yogur hay que consumir

Foto: Pixabay/TerriC

El doctor Francisco Rosero, endocrinólogo, indica que un estudio reciente encontró que “tomar dos vasitos -porciones- de yogur, dos veces por semana, ayuda a reducir en un 20% el riesgo de cáncer colorrectal”.

Ese yogur debe ser natural, “sin nada de azúcar, ni de colorantes”. Puedes consumirlo con frutos rojos.

Puntualiza Rosero: Elige con Bifidobacterium, clave para la salud intestinal.

El yogur es un superalimento, una excelente alternativa de comida real.

Francisco Rosero, endocrinólogo

Sobre el tema, en IntraMed difunden que los científicos descubrieron que el consumo de yogur a largo plazo puede reducir el riesgo de un tipo específico de cáncer colorrectal, pero solo cuando los tumores contienen Bifidobacterium”.

Cáncer de colon

El cáncer de colon se origina en el intestino grueso, o colon, cuando en la mucosa que tapiza este órgano se originan pólipos (crecimiento anormal del tejido). Algunos de estos pólipos se degeneran con el tiempo y entonces se produce el cáncer, explica el Centro Oncológico de la Clínica Universidad de Navarra (CUN).

La Organización Mundial de la Salud asevera que el cancer de colón es “el tercer tumor más diagnosticado en hombres y el segundo en mujeres”, difunde la CUN.

Los cuatro síntomas “bandera roja” del cáncer de colon en personas menores de 50 años

“Si tienes alto riesgo (antecedentes familiares, obesidad, dieta rica en carnes procesadas), el consumo del yogur podría ser aún más beneficioso”, enfatiza el doctor Rosero.

El yogur, rico en probióticos como Bifidobacterium, resalta además IntraMed, “es conocido por promover la salud intestinal y se ha relacionado con la reducción de los riesgos de diabetes, enfermedades cardiovasculares y trastornos digestivos”. (I)

Te recomendamos estas noticias