Las mujeres perciben la diabetes de una manera distinta a los hombres; por ejemplo, la complicación más común de esta enfermedad es aumentar el riesgo de padecer enfermedades del corazón, pero en el sexo femenino se multiplica por cuatro.

Lo mismo pasa con otras consecuencias graves como la ceguera, enfermedades renales o accidentes cerebrovasculares, reseñan los Centros de Control y Prevención de Enfermedades.

Publicidad

Los síntomas de la enfermedad se manifiestan de diferentes formas para hombres y mujeres; sin embargo, hay muchos malestares que dan por igual a todos los enfermos de diabetes, entre ellos: cambios abruptos de peso, fatiga, visión borrosa, problemas para la cicatrización de las heridas, incrementa el hambre y la sed; también hay presencia de náuseas, infecciones en la piel y pérdida de sensibilidad en las manos o pies.

Para evitar sufrir complicaciones con la glucosa en la sangre, los niveles deben evaluarse constantemente | Foto: Freepik

¿Cuáles son los principales síntomas de diabetes en mujeres?

El portal MediLife afirma que hay una lista de síntomas específicos que solamente aparecen en las pacientes femeninas con diabetes:

Publicidad

  • Infecciones urinarias que se dan con frecuencia: estudios hallaron que las mujeres que sufren de diabetes tienen más tendencia a desarrollar de infecciones del tracto urinario, esto se debe que la enfermedad afecta al sistema inmune, por lo que a la zona entran bacterias que generan ardor y dolor a la hora de la micción, incluso, hay algunos casos en los que la paciente puede orinar sangre.
  • Infecciones o candidiasis vaginal: los altos niveles de glucosa en la sangre aumentan las probabilidades de que crezcan hongos en el organismo, ante esto, la zona vaginal también estará propensa a tener infecciones; entre los síntomas más comunes se encuentran el dolor, la picazón y flujo vaginal.

¿Qué sucede si comes 100 gramos de azúcar? Así puedes medirlo en casa

  • Síndrome de ovario poliquístico (SOP): este lo pueden presentar aquellas mujeres que tienen mayor porcentaje de hormonas masculinas, quienes a su vez pueden desarrollar resistencia a la insulina. Los síntomas son irregularidad y dolor en el período, acné, aumento de peso y posiblemente infertilidad.
  • Menos deseo sexual: el azúcar alta en la sangre también ocasiona efectos negativos en las fibras nerviosas, por lo que la mujer pierde sensibilidad en las extremidades y por ende, disminuye su deseo sexual.

(I)

Te recomendamos estas noticias