El juanete es una deformación producida en el dedo gordo del pie. Aunque su origen es bastante común, en la mayor parte de los casos no se le da la importancia que requiere hasta que se encuentra en estado avanzado.
A medida que pasa el tiempo, y como consecuencia también de la edad del paciente, es normal ver cómo su evolución es notoria, lo que causa dolor y, en algunos casos más extremos, la necesidad de corregirlo mediante intervención quirúrgica.
Publicidad
Los juanetes ocurren cuando algunos de los huesos de la parte frontal del pie se salen de su lugar. Esto hace que la punta del dedo gordo del pie apunte hacia los dedos más pequeños y obliga a que la articulación en la base del dedo gordo sobresalga, según el portal de salud MayoClinic.
Al indagar en las causas, se encuentra el uso de zapatos apretados y estrechos. Los juanetes también se pueden desarrollar como resultado de la forma del pie, una deformidad del pie o una enfermedad, como la artritis. El traumatólogo Carlos Chiriboga agrega que además puede ser por razones genéticas. Generalmente, aparecen a partir de la cuarta década de la vida.
Publicidad
Entre sus tratamientos, el Dr. Chiriboga recomienda los siguientes:
- Ortopédico: uso de separador de dedos. Ortesis que se usa entre el primero y segundo dedo; es de uso nocturno al dormir.
- Quirúrgico: practicarse una cirugía correctora.
Al mismo tiempo, recomienda evitar los zapatos en punta y tacos altos. Los remedios caseros implican utilizar un separador de dedos (entre el primero y segundo dedo), también la corrección de toda la columna vertebral, para una correcta pisada, y adecuada sustentación y equilibrio en la marcha. (F)