El interés de las mujeres por consumir colágeno aumentó significativamente en los últimos años. Esto, porque sa ha difundido que este suplemento ayuda a potenciar la belleza y salud de piel, uñas y cabello.

Según páginas especializadas en belleza, la necesidad de las mujeres de consumir este producto empieza a partir de los 30 años. Tal vez porque a esa edad es cuando el cuerpo empieza a producir menos colágeno. Mientras que en los hombres ese momento se retrasa hasta casi los 45, debido a que tienen una piel más gruesa y con una mayor densidad de colágeno.

Publicidad

Cómo eliminar arrugas con estas cremas caseras con colágeno que rejuvenecerán tu piel

El furor por consumir colágeno creció luego de que celebridades como Jennifer Aniston, una de las mujeres más bellas del mundo, confesó que lo toma, así lo reveló la página Vogue. También explicó cuales son los beneficios de tomar colágeno después de los 30 años.

Es aconsejable realizar masajes específicos para la zona del cuello, con el objetivo de estimular la circulación sanguínea. Imagen: Pexels

Por qué tomar colágeno a partir de los 30 años

El consumo del colágeno no solo sirve para rescatar la firmeza de la piel del rostro, sino también se recomienda para prevenir la flacidez de todo el cuerpo. Así lo reveló Leticia Carrera, directora de Centro Felicidad Carrera.

Publicidad

“No sirve para evitar la celulitis, pero hay tipos de celulitis que dan lugar a la aparición de flacidez cutánea, sobre todo celulitis edetamosa. Y si tomamos colágeno podemos evitar que si tenemos este tipo de celulitis nuestra piel se vuelva flácida”, reveló la especialista.

La mejor hora del día para tomar el colágeno hidrolizado

Cómo elegir un buen colágeno

Sin embargo, hay que elegir un suplemento de colágeno en polvo, pastilla o líquido que más se adapte a cada persona y organismo. Por eso se recomienda asistir a los especialistas antes de comenzar este tratamiento. “Es importante que incluya en la fórmula antioxidantes porque multiplican su efecto”, afirmó Carrera.

Asimismo, la especialista señaló que es muy importante definir la dosis diaria que se consume “entre los 5 y 10 gramos diarios”. Además, detalló que hay algunos alimentos que contienen colágeno que pueden servir, como el aguacate, los huevos y los frutos secos. (I)