Todos alguna vez hemos escuchado o experimentado las llamadas relaciones tóxicas, esas que se caracterizan por ocasionar más daño que la felicidad que proporcionan.

Este tipo de vínculos son comunes en el amor, a nivel familiar o el trabajo. Un ejemplo claro de las relaciones tóxicas se dio a conocer recientemente en el juicio que involucró a los actores de Hollywood; Amber Heard y Johnny Depp, donde ambos hablaron de abuso y maltrato.

Publicidad

Pero las relaciones tóxicas no se dan así por así. Los expertos explican que algunos mecanismos que se desarrollan en nuestro cerebro provocan que nos enganchemos en este tipo de intercambios personales.

¿Tiene una relación tóxica con la comida? La razón podría ser un trauma de la infancia

GETTY IMAGES Los efectos no son de larga duración.

Por qué te enganchas en relaciones tóxicas

La sensación de intranquilidad son indicativos de una relación tóxica, explicaron especialistas en el portal web de la BBC.

Publicidad

“El desequilibrio hormonal puede hacer que la persona experimente ansias intensas de conservar y desear a su pareja. La víctima puede hacer cosas que la pongan en riesgo, como permitir ciertos comportamientos, incluso sexuales, que en otras circunstancias no toleraría”, dijo El psicólogo Frederic Skinner, en el portal web BBC.

Asimismo, explican que la oxitocina, hormona del vínculo y del amor, se inhibe y hay un desequilibrio entre esta y la dopamina.

No es amor, es obsesión: el “refuerzo intermitente” que hace que te enganches a relaciones tóxicas

Discutir, pelear y luego volver a la fase de “luna de miel”, donde se obtendrá más dopamina. Foto: istock.

Los especialistas indican que quienes sufren este desequilibrio tienden a mantener este tipo de relaciones. Discutir, pelear y luego volver a la fase de “luna de miel”, donde se obtendrá más dopamina. Explican que esto se convierte en una adicción.

Algunas prácticas tóxicas

Breadcrumbing: Dejar migajas de amor, de atención, a la otra persona. Pero evitar el compromiso.

Love bombing: Bombardeo de amor al inicio de la relación y que da un subidón enorme. Todo es un cuento de hadas, perfecto e intenso, luego, quien lo aplica, gradualmente empieza a volverse frío y distante, seco.

Hoovering: Cuando, después de roto el vínculo, reaparece en tu vida, sobre todo en fechas especiales como cumpleaños, aniversarios, Navidad.

(I)

Te recomendamos estas noticias