¿Has sentido recientemente un dolor agudo o punzante en tu muñeca cada vez que la mueves? ¿Te has preguntado a qué se debe esta afección? Pues esta dolencia puede ocurrir por distintas razones, muchas de ellas bastante comunes.
Los signos y síntomas de la artritis: ¿Cómo es el dolor?
Causas más comunes del dolor de muñecas
Síndrome del túnel carpiano
Si también presentas entumecimiento y hormigueo en las palmas de la mano, pulgar, dedo índice y dedo corazón, lo más probable es que tengas este síndrome. Este ocurre cuando se comprime el nervio mediano que pasa por la muñeca.
Publicidad
Esguince
Si recientemente has sufrido una caída sobre la mano, tal vez tengas un esguince. Según Very Well Health, esta lesión de ligamentos produce otros síntomas como hinchazón, moretones, ardor y hormigueo de la muñeca.
Tendinitis
Esta afección se produce por la inflamación de los tendones flexores y extensores que cruzan la muñeca. Cuando se tiene tendinitis, el dolor es acompañado de rigidez matutina y leve hinchazón.
Publicidad
Tenosivitis
La tenosinovitis es similar a la tendinitis, pero afecta a la vaina del tendón en lugar del tendón mismo. Provoca los mismos síntomas que la tendinitis.
Fractura de muñeca
La fractura de muñeca es una lesión común, que provoca hinchazón, dolor y sensibilidad debajo de la base del pulgar. El dolor puede empeorar al intentar pellizcar o agarrar algo.
Artritis
Existen varios tipos de artritis que pueden afectar a la muñeca, como la artritis reumatoide y la osteoartritis. Ambas pueden causar dolor y deterioro en las articulaciones de la muñeca.
¿Cómo empieza el dolor del túnel carpiano? Estos son los primeros síntomas y cómo diagnosticarlo
Posibles tratamientos
Al momento de acudir a un médico, será este el que indique cuál será el tratamiento adecuado para calmar el dolor de muñeca, tomando en cuenta cuál es su origen.
Por ejemplo, en casos de esguinces, tendinitis y artritis se recomiendan analgésicos antiinflamatorios no esteroideos e inyecciones de cortisona, como indicó también el portal Very Well Health.
En casos de lesiones o síndrome del túnel carpiano, se puede recomendar el uso de férulas o soportes para inmovilizar la muñeca y luego se complementa con fisioterapia para mejorar la movilidad. En casos más graves, como ciertos tipos de fracturas o compresión de nervios, puede ser necesaria la cirugía.
(I)