Tener peso demás es algo común, en especial con el paso de los años; no obstante, esto puede traer riesgos importantes para la salud, en especial si se trata de grasa abdominal, ya que esta no se limita a la capa de relleno justo por debajo de la piel.

Este tipo de grasa, también conocida como subcutánea, contiene grasa visceral, que se encuentra en la profundidad del interior del abdomen y rodea los órganos internos, reseña MayoClinic.

Publicidad

Más allá del peso total de una persona, contar con mucha grasa abdominal incrementa el riesgo de padecer de presión arterial alta, grasa en la sangre, apnea del sueño, enfermedades cardíacas, diabetes, algunos tipos de cáncer, accidente cerebrovascular, hígado graso y muerte prematura por cualquier causa.

Foto: Freepik

¿Por qué la vitamina D ayuda a reducir la grasa abdominal?

La vitamina D ha adquirido un gran protagonismo por su capacidad para eliminar la grasa abdominal, ya que guarda relación con distintos procesos metabólicos que pueden influir directamente en la acumulación de este tipo de grasa.

Publicidad

Dulce proteína: estas son las frutas que contienen este nutriente y cuáles pueden cubrir tus necesidades diarias

Por ejemplo, permite regular el proceso de insulina en el cuerpo, esta hormona es esencial para controlar los niveles de azúcar en la sangre, que si están desregulados, el cuerpo acumula grasa.

Estas son las frutas que contienen vitamina D y facilitan la reducción de grasa abdominal

  • Naranja: el zumo de la naranja, más allá de la fruta concentra en su mayor parte la vitamina. Lo mejor será, según Gastrolab, consumir una cantidad de 32 microgramos de vitamina D
  • Aguacate: es una de las principales frutas con más contenido de vitamina D. Además es alimento con grasas saludables y rico en vitaminas y minerales.
  • Plátano: más allá del potasio que caracteriza a esta fruta, también tiene un alto contenido de vitamina D.
  • Limón: también cuenta con mucha vitamina D. Se puede disfrutar en un vaso de agua en ayunas.
  • Champiñones: si bien no se trata de una fruta, sino un fungi, vale la pena mencionarlo, pues tiene una cantidad importante de vitamina D, al igual que los hongos en general.

(I)

Te recomendamos estas noticias