Una de las tecnologías más presentes en nuestro día a día es el wifi, que nos permite conectarnos y comunicarnos con el mundo sin cables ni restricciones. Sin embargo, esta red inalámbrica también tiene sus inconvenientes que pueden afectar a nuestra salud si no tomamos algunas precauciones.

Estos son los trucos para amplificar la señal de wifi en tu casa y que no vuelvas a sufrir por falta de Internet

Según el portal Mejor con salud, algunos expertos consideran el wifi como un enemigo silencioso, debido a la radiación que emite y que puede alterar el funcionamiento del cerebro y aumentar el riesgo de ciertos tumores.

Publicidad

Estas afirmaciones se basan en estudios publicados por The International Journal of Neuroscience y el informe Bioinitiative, que analizan los efectos de las ondas electromagnéticas en el organismo, mencionadas por el portal de salud.

Foto: Pixabay

¿Por qué hay que apagar el wifi en las noches?

Para reducir la exposición a estas ondas, una de las medidas que se recomienda es apagar el wifi por las noches, cuando no lo necesitamos y queremos descansar.

Publicidad

La razón por la que deberías desactivar la conexión wifi de tu teléfono cuando estás en la calle

De esta forma, podemos mejorar la calidad del sueño y evitar posibles dolores de cabeza, hiperactividad o insomnio que son algunos de los síntomas que podrían aparecer con la exposición a las ondas.

No es recomendable tener la señal de wifi en el cuarto. Foto: Freepik

Mejor con Salud también ofrece algunas recomendaciones para reducir la exposición a las ondas electromagnéticas del wifi.

Por ejemplo: ubicar el router en un lugar poco transitado de la casa, preferiblemente lejos de la cocina y el dormitorio; optar por una red por cable siempre que sea posible, tanto para internet como para el teléfono; y usar los dispositivos móviles y las computadoras con moderación, evitando tenerlos cerca de nosotros cuando dormimos.

Estas medidas pueden ayudar a disminuir el impacto de las ondas del wifi en el hogar, que es el lugar donde se pasa la mayor parte del tiempo. (I)

Te recomendamos estas noticias