Hay personas que no pueden vivir si no están conectadas todo el tiempo a las redes sociales, pero contrario a ellos están los que apuestan por su privacidad. Aquí descubrirás los rasgos de una persona que evita las redes sociales.

Esta nueva forma de comunicarnos y de relacionarnos con los demás no has cambiado la vida por completo, ya que las redes sociales “son espacios en Internet formados por comunidades de usuarios que están en contacto entre sí por intereses en común e intercambian información”, describe el sitio web Un Community Maganer.

Publicidad

Por lo general, las personas aprovechan estas comunidades para compartir hasta el mínimo detalle de sus vidas, mientras que otras toman en cuenta su seguridad y otros aspectos para mantenerse alejadas de las redes sociales.

Tres maneras respaldadas por la ciencia para calmar la ansiedad rápido, según el doctor Rodrigo Arteaga

Muchas personas disfrutan mantenerse conectados en las redes sociales, aunque esto puede generar una adicción. Foto: Pixabay

¿Cuáles son los rasgos de una persona que evita las redes sociales?

Desde el blog Herald se mencionan los rasgos de las personas que prefieren tener poca o nula exposición en las redes sociales y mantener su privacidad.

Publicidad

Son selectivos con las personas que dejan entrar en sus vidas

Las personas que evitan las redes sociales no difunden sus pensamientos o experiencias para que el mundo lo vea sino que lo comparten con las personas más cercanas o de su confianza.

Son más conscientes de su tiempo

Es cierto que las redes sociales son adictivas por lo que es fácil pasar al menos dos horas del día navegando sin darse cuenta, pero hay quienes prefieren emplear su tiempo en actividades que aporten valor real como leer, aprender nuevas habilidades o disfrutar momentos sin distracciones.

Valoran las conexiones reales por encima de las digitales

Algunas personas valoran las relaciones profundas sobre las interacciones superficiales, por lo tanto en vez de navegar por los feeds pasan el tiempo en conversaciones reales.

Estas son las cinco señales reveladoras de que tienes potencial para el éxito pero te falta la disciplina para liberarlo

Mientras algunos pasan una buena parte del tiempo navegando en las redes sociales, otros prefieren una interacción real. Foto: Freepik.

No sienten la necesidad de validación externa

Quienes se sumergen en las redes sociales buscan una forma de aprobación pero las personas que buscan cuidar su privacidad no les preocupa lo que los demás piensen de ellos y no sienten la necesidad de documentar cada logro.

Aprecian los momentos de la vida

Las personas que evitan las redes sociales no sienten la necesidad de capturar cada momento y compartirlo con los demás, prefieren sumergirse en la experiencia permitiendo que los recuerdos existan solo para ellos.

Establecen límites personales

Las personas que evitan las redes sociales lo hacen como un acto de respeto propio porque tienen un fuerte sentido de los límites personales. Esto no significa que sean cerrados o que quieran alejar a las personas sino que protegen su propia paz.

Viven la vida en sus propios términos

Estas personas no se dejan presionar por las tendencias sino que toman decisiones en función de lo que les parece bien a ellos y no a los demás.

Se sienten cómodos con la soledad

Mientras algunos se sumergen en sus teléfonos otros encuentran paz en la soledad y aceptan el silencio, pues no necesitan estar en contacto con los demás para sentirse acompañados.

(I)

Te recomendamos estas noticias