¿Por qué es tan difícil dejar de comer pan dulce? Esta es una pregunta que muchas personas se hacen, especialmente aquellas que luchan por limitar su consumo de este delicioso pero tentador alimento.
El pan dulce, con su combinación irresistible de azúcar, mantequilla y aroma, parece tener un poder casi magnético sobre nuestros paladares, haciéndonos anhelar más y más con cada bocado, por más que tengamos presente el hecho de que no se deben comer en exceso.
Publicidad
La técnica de la uva pasa: mindfulness para reducir el estrés y relajarte de manera consciente
¿Por qué no puedo dejar de comer pan dulce?
Según Infobae, las razones por las que dejar de comer pan dulce puede ser un desafío son las siguientes:
- Razones psicológicas: Muchas veces, el consumo de pan dulce es asociado a momentos cálidos y de compartir en familia, por lo que se puede convertir en un escape o consuelo emocional durante momentos de estrés o ansiedad.
- Razones biológicas: Gracias a su alto contenido de azúcar y harinas refinadas, comer pan dulce estimula la liberación de dopamina, una hormona asociada con el placer, y causa un ciclo de antojos para repetir la sensación de satisfacción.
¿Cuánto pan dulce puedo comer a la semana?
Por supuesto, como indica El Financiero, comer pan dulce de forma excesiva y continua no es saludable para ninguna persona, pues este es un alimento rico en grasas, azúcar y carbohidratos que aumentan el riesgo de sufrir:
Publicidad
- Sobrepeso y obesidad
- Diabetes
- Problemas cardiovasculares
Por esto, la nutrióloga Dania Karenina explicó a El Financiero que lo más recomendable es comer como máximo una pieza de pan dulce a la semana, aunque esto puede depender según la persona.
Magnesio versus fibra: ¿cuál es mejor para aliviar el estreñimiento?
Lo más recomendado es acudir a un nutricionista y preguntarle personalmente cuántas piezas puede comer, considerando factores como estilo de vida, estado de salud, entre otros.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Los tres mejores refrigerios para cuidar la salud del corazón, según un cardiólogo
- Eres amante del pescado frito: Gastroenterólogo alerta sobre las sorprendentes complicaciones que puede ocasionar el abuso de este alimento
- Tu café de la mañana ahora más rico y nutritivo: 10 ideas para convertirlo en un superalimento