En la actualidad, no existen análisis de sangre ni pruebas de detección ampliamente recomendadas para diagnosticar la leucemia en los niños a manera de poder prevenirlas, pues en la mayoría de los casos se identifican cuando ya aparecen los síntomas. De allí que su descubrimiento temprano depende en gran medida de prestar atención al desarrollo correcto del pequeño.
La leucemia es el tipo de cáncer más común en niños y adolescentes y afecta a aproximadamente 1 de cada 3 niños con cáncer. Sin embargo, en términos generales, la leucemia infantil es poco común según la Sociedad Americana del Cáncer.
Publicidad
La relación peligrosa y estrecha que pocos conocen entre el cáncer de mama y la diabetes
Una gran cantidad de casos de leucemia en niños y adolescentes se divide en dos tipos principales: la leucemia linfocítica aguda (ALL), que es más común en los primeros años de la niñez, y la leucemia mieloide aguda (AML), que tiende a estar más distribuida a lo largo de la infancia.
Las leucemias crónicas son raras en niños, siendo la leucemia mieloide crónica (CML) el tipo más frecuente en adolescentes, mientras que la leucemia mielomonocítica juvenil (JMML) es poco común y generalmente afecta a los más chiquitos.
Publicidad
Hábitos diarios que puedes practicar para prevenir el cáncer de mama
Signos y síntomas de la leucemia en niños
Para estar alerta ante los signos y síntomas de esta enfermedad, debemos hacer exámenes sanguíneos de rutina, al menos una vez al año. También sirven de referencia cuadros de infecciones frecuentes, debido a la escasez de glóbulos blancos normales, y problemas de sangrado, en nariz por ejemplo, a causa de bajos recuentos de plaquetas.
Si comenta que siente cansancio y debilidad o notas que juega menos que antes, es un posible indicativo de anemia. Otras señales son sensación de frío constante, mareo, dificultad para respirar y piel más pálida, por lo que se sugiere acudir a un médico lo más pronto posible.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Cómo saber si un hombre tiene cáncer de mama? Conoce los síntomas de esta enfermedad
- Paso a paso del autoexamen de mamas: Una guía práctica para mujeres de más de 30 años
- Hábitos diarios que puedes practicar para prevenir el cáncer de mama
- “Jódete cáncer”, la iniciativa mexicana para apoyar a las mujeres que enfrentan el cáncer de mama